El gobierno espera una reactivación paulatina de cerca de un 50% del Producto Nacional Bruto con la autorización de apertura total de los sectores de la manufactura y la construcción, así como empresas de bienes y servicio que le dan apoyo a estas industrias tras dos meses de haberse tomado medidas extremas para evitar la propagación del coronavirus, reveló el secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Manuel Laboy.
“A partir del lunes (hoy), pues, nosotros esperamos que van a empezar a entrar una serie de empresas que no estaban exentas previamente, pero la cantidad va a depender de cada proyecto de construcción y va a depender, en el caso de manufactura, de cómo se han ido preparando estas empresas y cuando piensan entrar”, reconoció.
Además, Laboy destacó que se augura que “se va a aliviar bastante” la situación del desempleo que ha experimentado en los pasados dos meses desde que se impuso una cuarentena obligatoria para detener la pandemia del COVID-19.
Aceptó que en las pasadas semanas se han registrado 200,000 casos nuevos de desempleados y que se ha proyecto que ese número ascienda a 300,000. Sin embargo, reconoció que un factor determinante en todo el esfuerzo que se realiza para comenzar a retornar a la normalidad depende de lo preparado que estén los patronos y la respuesta reciban de sus empleados.
Los patronos que no habían logrado mantenerse abiertos o entrar en operaciones durante las pasadas semanas por autorización del DDEC, deben autocertificarse ante el Departamento del Trabajo en la división de Puerto Rico OSHA (Administración de Seguridad y Salud Ocupacional) y someter el plan de seguridad para evitar el contagio del coronavirus.
También deben hacerlo todos aquellos que mantuvieron operaciones, explicó la directora interina del programa de consultoría de OSHA, Judith Cruz Concepción.
Hasta el pasado viernes, unas 5,000 empresas, que incluyen otros sectores que ya entraron hace unas semanas en el mercado económico, como ferreterías, bancos, farmacéuticas y contables, entre otros, habían sometido sus documentos. Sin embargo, solo 1,120 obtuvieron su autocertificación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario