Panamá anuncia este lunes pondrá fin a la cuarentena
Carlos Pichardo
 - 
27 mayo
El gobierno de Panamá anunció el fin de la cuarentena total obligatoria por la Covid-19 a partir del próximo lunes, aunque mantendrá el toque de queda nocturno de entre las 19:00 y 05:00, hora local.
A su vez, ese mismo día reinicia el segundo bloque de desconfinamiento para empresas que comprenden construcción de infraestructura pública, minería no metálica y las actividades industriales, incluidas las de materiales de construcción; también abrirán lugares de culto, parques, áreas deportivas y sociales.
En estos últimos, las normas establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa) es que solo pueden tener concentraciones de personas hasta el 25 por ciento de sus capacidades, además de que garanticen el distanciamiento social correspondiente para evitar nuevos contagios.
La ministra del Minsa, Rosario Turner, explicó en cadena nacional de radio y televisión, que la flexibilidad conlleva a una responsabilidad compartida para seguir en la ruta hacia la nueva normalidad y apeló a que los ciudadanos cumplan con rigurosidad las medidas de lavado de manos, uso de gel alcoholado, mascarillas y alejamiento entre personas.
La decisión la adoptaron sobre la base de evidencia científica, la capacidad instalada del sistema sanitario para responder a hospitalización de pacientes y la evaluación de los índices de contagios del virus, explicó la titular, quien estuvo acompañada por los ministros Doris Zapata, de Trabajo y Desarrollo Laboral; Ramón Martinez, de Comercio e Industrias y Juan Pino, de Seguridad Pública.
‘Transcurrido desde la apertura de las actividades del bloque uno (empresarial) hasta hoy, analizamos detalladamente el comportamiento de los diferentes indicadores en materia de salud y el análisis de las variables que nos permiten anunciar hoy con total responsabilidad la apertura de bloque dos, explicó Martínez.
A su vez, Pino aclaró que mantendrán controles sanitarios en carreteras de acceso a la capital por el Este y a las provincias Panamá Oeste, la caribeña Colón, las centrales Herrera y Veraguas. En todas estas persisten focos de contagiados.
La noticia del final de la cuarentena generó reacciones encontradas en los panameños, muchos de los cuales se alistan para retomar sus movimientos, algunos peligrosamente confiados y otros con más reservas para evitar infectarse, principalmente los adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.
Un criterio contrario a la apertura la ofreció a través de redes sociales el médico Alberto Gutiérrez, quien aseguró que ‘se levantara? la cuarentena por la presión social generada por necesidad económica; no se levantara? por criterio medico ni científico’.
También el sociólogo Mario de León pronosticó que ‘si hay apertura adelantada, habrá manifestaciones populares organizadas generalizadas, en todo el país, como nunca antes en lo que va del siglo XXI. Esta es la gran contradicción con la que tendrá que lidiar el gobierno y los desesperados empresarios por reabrir’.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                                  (
                                  Atom
                                  )
                                
Entradas populares
- 
Un nutrido grupo de speakers invitados de diferentes países actualizaron a los asistentes con sus experiencias en el evento más importante d...
- 
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
- 
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
- 
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
- 
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
- 
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
- 
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
- 
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
- 
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
- 
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
 




 
 
 
 
 
 
No hay comentarios
Publicar un comentario