La Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus dio a conocer nuevos detalles sobre la reapertura por fases anunciada, el pasado domingo, por el presidente Danilo Medina.
Tras la reducción del toque de queda, que ha quedado establecido de 7 de la tarde a 5 de la mañana de lunes a sÔbado, y de 5 de la tarde a 5 de la mañana los domingos, a partir de mañana el transporte público estatal retomarÔ operaciones.
Metro, Omsa y TelefƩrico comenzarƔn a funcionar de 6 de la maƱana a 6 de la tarde, al 30% de su capacidad y bajo uso obligatorio de mascarillas para personal y pasajeros.
Reapertura por fases
AdemƔs, las empresas podrƔn iniciar operaciones el miƩrcoles, de manera gradual.
En la fase 1, que comienza maƱana, en las micro empresas (de hasta 10 empleados) podrƔn incorporarse hasta 5 empleados o el 50% de su plantilla, en las empresas pequeƱas (de hasta 50 empleados) podrƔn incorporarse hasta 10 empleados o hasta el 50% del personal y en las medianas y grandes hasta el 25% del total.
En cuanto a las barberĆas, salones de belleza y consultorios mĆ©dicos, podrĆ”n retomar actividades pero los usuarios deberĆ”n pedir cita para ser atendidos.
La Comisión avanzó que a partir de la fase 2, prevista para el 3 de junio, en las microempresas podrÔ trabajar el 100% de su personal.
Por su parte, las pequeƱas empresas podrƔn incorporar hasta el 75% de su personal, mientras que las empresas grandes y medianas podrƔn operar con hasta el 50% del personal durante esta fase.
Asimismo, desde la Comisión señalaron que, los comercios en centros comerciales, el transporte colectivo privado de pasajeros y las empresas de juegos de azar, exceptuando los casinos, podrÔn comenzar a operar en esta segunda fase.
TambiƩn podrƔn iniciar los servicios religiosos los domingos.
A partir de la fase 3, que se iniciarƔ el 17 de junio, las pequeƱas y microempresas de hasta 50 empleados podrƔn trabajar con el 100% de su plantilla, mientras que las empresas que superen los 50 trabajadores podrƔn disponer de hasta el 75% de su plantilla.
Asimismo, a partir de esta fase, podrƔn realizarse servicios religiosos tres veces por semana.
SerÔ en la fase 4, estimada para el próximo 5 de julio, cuando todas las empresas reanuden sus labores con el 100% de su personal.
AdemÔs, en esta fase se reactivarÔ el turismo, abriéndose hoteles y aeropuertos, asà como los gimnasios y los comedores de los restaurantes.
“En esta fase habremos retomado la normalidad económica” aseguraron desde la Comisión.
Sin embargo, advirtieron que continuaremos conviviendo con el coronavirus, “por lo que las medidas de prevención seguirĆ”n siendo imprescindibles en todo momento”.
En este sentido, con el fin de prevenir el contagio, todas las empresas que vuelvan al trabajo requerirÔn de protocolos obligatorios de prevención, distanciamiento e higiene, asà como toma de temperatura y realización de pruebas.
Las disposiciones para cada sector se encuentran disponibles en https://coronavirusrd.gob.do/
TambiĆ©n se han dispuesto horarios diferenciados para la apertura con el fin de evitar aglomeraciones. A las 7 de la maƱana podrĆ”n realizar su apertura supermercados, farmacias, sector construcción, industria y manufacturas, minerĆa, canteras, agropecuaria y puertos y aeropuertos.
El turno de los empleados del sector pĆŗblico serĆ” a las 8 de la maƱana. Del mismo modo, a las 9 de la maƱana abrirĆ”n comercios como ferreterĆas, concesionarios de vehĆculos, talleres, tiendas de muebles y electrodomĆ©sticos, asĆ como los sectores financiero y servicios.
El horario de salida del personal serÔ acorde a lo establecido en el Código de Trabajo.
Por otra parte, a aquellos trabajadores a los que les resulte absolutamente esencial salir durante el toque de queda ya pueden disponer del nuevo formulario de solicitud de salvoconducto en la pƔgina web https://coronavirusrd.gob.do/.
Este salvoconducto estarƔ asociado con su cƩdula de identidad, por lo que deberƔn llevarla consigo.
Dicho documento no serĆ” necesario para transportistas de mercancĆas y combustibles y empleados pĆŗblicos de servicios esenciales, segĆŗn indicó la Comisión.
Se calcula que los lugares de entretenimiento y otras actividades de aglomeraciones permanecerÔn cerrados al menos hasta el próximo 24 de agosto.
Por su parte, escuelas y centros de educación superior permanecerÔn cerrados y el inicio del calendario escolar serÔ decidido por el Consejo Nacional de Educación.
En cuanto a las universidades, serĆ” informado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y TecnologĆa.
La Comisión de Alto Nivel reiteró que las fechas de cada fase estarÔn sujetas al comportamiento de la pandemia y que solo se avanzarÔ de una fase a la otra tras estar seguros, mediante la debida vigilancia epidemiológica, de que la situación de salud lo permite.
Es decir, en caso de producirse un repunte de los contagios, las fechas de cada etapa podrĆan variar.
Asimismo, se informó que las personas mayores de 60 años y con alguna enfermedad de alto riesgo deben permanecer en sus hogares en modalidad de teletrabajo, salvo aquellos directivos que tienen responsabilidades indelegables en el marco de la crisis sanitaria actual.
De igual manera, la Comisión enfatizó que, por el momento, siguen restringidas todas las actividades que impliquen aglomeración de personas, como eventos lĆŗdicos, recreativos, deportivos culturales o polĆticos, incluidos mĆtines, marchas y caravanas. Por tanto, permanecerĆ”n cerrados los lugares como cines y teatros.
Los restaurantes continuarƔn abiertos, hasta la fase 3, solo para pedidos y entregas a domicilio.
Siguen cerradas tambiĆ©n las fronteras aĆ©reas, terrestres y marĆtimas.
También continúa prohibido el acceso a playas, piscinas y todo tipo de balnearios públicos.
La Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus dio a conocer nuevos detalles sobre la reapertura por fases anunciada, el pasado domingo, por el presidente Danilo Medina.Comisión Alto Nivel detalla 4 fases del plan de reapertura
Tras la reducción del toque de queda, que ha quedado establecido de 7 de la tarde a 5 de la mañana de lunes a sÔbado, y de 5 de la tarde a 5 de la mañana los domingos, a partir de mañana el transporte público estatal retomarÔ operaciones.
Metro, Omsa y TelefƩrico comenzarƔn a funcionar de 6 de la maƱana a 6 de la tarde, al 30% de su capacidad y bajo uso obligatorio de mascarillas para personal y pasajeros.
Reapertura por fases
AdemƔs, las empresas podrƔn iniciar operaciones el miƩrcoles, de manera gradual.
En la fase 1, que comienza maƱana, en las micro empresas (de hasta 10 empleados) podrƔn incorporarse hasta 5 empleados o el 50% de su plantilla, en las empresas pequeƱas (de hasta 50 empleados) podrƔn incorporarse hasta 10 empleados o hasta el 50% del personal y en las medianas y grandes hasta el 25% del total.
En cuanto a las barberĆas, salones de belleza y consultorios mĆ©dicos, podrĆ”n retomar actividades pero los usuarios deberĆ”n pedir cita para ser atendidos.
La Comisión avanzó que a partir de la fase 2, prevista para el 3 de junio, en las microempresas podrÔ trabajar el 100% de su personal.
Por su parte, las pequeƱas empresas podrƔn incorporar hasta el 75% de su personal, mientras que las empresas grandes y medianas podrƔn operar con hasta el 50% del personal durante esta fase.
Asimismo, desde la Comisión señalaron que, los comercios en centros comerciales, el transporte colectivo privado de pasajeros y las empresas de juegos de azar, exceptuando los casinos, podrÔn comenzar a operar en esta segunda fase.
TambiƩn podrƔn iniciar los servicios religiosos los domingos.
A partir de la fase 3, que se iniciarƔ el 17 de junio, las pequeƱas y microempresas de hasta 50 empleados podrƔn trabajar con el 100% de su plantilla, mientras que las empresas que superen los 50 trabajadores podrƔn disponer de hasta el 75% de su plantilla.
Asimismo, a partir de esta fase, podrƔn realizarse servicios religiosos tres veces por semana.
SerÔ en la fase 4, estimada para el próximo 5 de julio, cuando todas las empresas reanuden sus labores con el 100% de su personal.
AdemÔs, en esta fase se reactivarÔ el turismo, abriéndose hoteles y aeropuertos, asà como los gimnasios y los comedores de los restaurantes.
“En esta fase habremos retomado la normalidad económica” aseguraron desde la Comisión.
Sin embargo, advirtieron que continuaremos conviviendo con el coronavirus, “por lo que las medidas de prevención seguirĆ”n siendo imprescindibles en todo momento”.
En este sentido, con el fin de prevenir el contagio, todas las empresas que vuelvan al trabajo requerirÔn de protocolos obligatorios de prevención, distanciamiento e higiene, asà como toma de temperatura y realización de pruebas.
Las disposiciones para cada sector se encuentran disponibles en https://coronavirusrd.gob.do/
TambiĆ©n se han dispuesto horarios diferenciados para la apertura con el fin de evitar aglomeraciones. A las 7 de la maƱana podrĆ”n realizar su apertura supermercados, farmacias, sector construcción, industria y manufacturas, minerĆa, canteras, agropecuaria y puertos y aeropuertos.
El turno de los empleados del sector pĆŗblico serĆ” a las 8 de la maƱana. Del mismo modo, a las 9 de la maƱana abrirĆ”n comercios como ferreterĆas, concesionarios de vehĆculos, talleres, tiendas de muebles y electrodomĆ©sticos, asĆ como los sectores financiero y servicios.
El horario de salida del personal serÔ acorde a lo establecido en el Código de Trabajo.
Por otra parte, a aquellos trabajadores a los que les resulte absolutamente esencial salir durante el toque de queda ya pueden disponer del nuevo formulario de solicitud de salvoconducto en la pƔgina web https://coronavirusrd.gob.do/.
Este salvoconducto estarƔ asociado con su cƩdula de identidad, por lo que deberƔn llevarla consigo.
Dicho documento no serĆ” necesario para transportistas de mercancĆas y combustibles y empleados pĆŗblicos de servicios esenciales, segĆŗn indicó la Comisión.
Se calcula que los lugares de entretenimiento y otras actividades de aglomeraciones permanecerÔn cerrados al menos hasta el próximo 24 de agosto.
Por su parte, escuelas y centros de educación superior permanecerÔn cerrados y el inicio del calendario escolar serÔ decidido por el Consejo Nacional de Educación.
En cuanto a las universidades, serĆ” informado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y TecnologĆa.
La Comisión de Alto Nivel reiteró que las fechas de cada fase estarÔn sujetas al comportamiento de la pandemia y que solo se avanzarÔ de una fase a la otra tras estar seguros, mediante la debida vigilancia epidemiológica, de que la situación de salud lo permite.
Es decir, en caso de producirse un repunte de los contagios, las fechas de cada etapa podrĆan variar.
Asimismo, se informó que las personas mayores de 60 años y con alguna enfermedad de alto riesgo deben permanecer en sus hogares en modalidad de teletrabajo, salvo aquellos directivos que tienen responsabilidades indelegables en el marco de la crisis sanitaria actual.
De igual manera, la Comisión enfatizó que, por el momento, siguen restringidas todas las actividades que impliquen aglomeración de personas, como eventos lĆŗdicos, recreativos, deportivos culturales o polĆticos, incluidos mĆtines, marchas y caravanas. Por tanto, permanecerĆ”n cerrados los lugares como cines y teatros.
Los restaurantes continuarƔn abiertos, hasta la fase 3, solo para pedidos y entregas a domicilio.
Siguen cerradas tambiĆ©n las fronteras aĆ©reas, terrestres y marĆtimas.
También continúa prohibido el acceso a playas, piscinas y todo tipo de balnearios públicos.
No hay comentarios
Publicar un comentario