Las empresas distribuidoras de electricidad EdeNorte, Edesur y EdeEste negaron este domingo que hayan duplicado el costo de su factura eléctrica a los clientes, como han denunciado muchos a través de las redes sociales y medios de comunicación.
En un comunicado conjunto, las compañĂas explicaron que el aumento en la tarifa que los usuarios han visto reflejado en sus facturas se debe a que durante todo el tiempo de cuarentena, ordenada por el Gobierno para enfrentar la pandemia del COVID-19, mantuvieron el servicio por 24 horas y sin interrupciones y de ahĂ el aumento del consumo experimenta por los hogares.
“Todos nuestros clientes residenciales que recibĂan suministro electricidad las 24 horas antes de la pandemia han consumido más electricidad y más aĂşn aquellos que no disfrutaban de ese servicio su consumo ha sido mayor, lo que le hace una facturaciĂłn más alta y en algunos casos el precio por kilowatts es más caro, al cambiar en la escala tarifaria”, acotaron las compañĂas.
“Lo que si es cierto es que producto de la prevenciĂłn del Gobierno dominicano, fundamentalmente con la construcciĂłn de Punta Catalina, el precio que estamos pagando por el servicio de electricidad de 24 horas a la poblaciĂłn en esta devastadora crisis sanitaria está por debajo en 31% del presupuesto del 2019 y un 47% menor que los precios del 2012, lo que ha permitido disminuir el dĂ©ficit financiero de nuestras empresas y con ello el dĂ©ficit fiscal”, subrayaron.
Las edes explicaron que parte de sus clientes, regulados y no regulados, se han quejado a travĂ©s de los medios de comunicaciĂłn y directamente a sus oficinas por la facturaciĂłn en la que muchos de sus negocios e industrias han permanecido sin actividad productiva. En estos casos, explicaron que lo sucedido fue que esos clientes, en sus contratos, tienen una potencia contratada, segĂşn establecen resoluciones SIEC-237-98 y las posteriores emitidas por la Superintendencia de Electricidad, “por lo cual se les ha facturado con un pago mĂnimo de servicio”.
Señalaron que, en muchos casos de esos clientes, “ya hemos llegado a acuerdos de pagos parciales y estamos buscando una salida colectiva para ellos”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de CardiologĂa Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La FiscalĂa de Santo Domingo Oeste informĂł que logrĂł 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y Ăşltima del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedĂł en shock con una trágica noticia. Un helicĂłptero se habĂa estr...
-
*BanĂ, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La DirecciĂłn de InformaciĂłn y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de ProtecciĂłn de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al paĂs al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribĂł a la RepĂşblica Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario