CAASD revela en 45 sectores SDE hay escasez de agua potable
Carlos Pichardo
-
05 mayo
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó que 45 sectores de este municipio registran escasez de agua potable debido al déficit en la producción del Acueducto Oriental o Barrera de Salinidad.
El director general de la CAASD, Alejandro Montás expresó que “En condiciones normales este sistema debe aportar 88 millones de galones por dÃa y hoy está produciendo unos 26 millones. Solamente en este acueducto estamos teniendo unos 62 millones de galones menos”.
El funcionario citó entre los sectores afectados por la falta de agua Isabelita I y II, Corales del Sur, Reparto Los Tres Ojos, Los Tres Ojos, Brisa del Este, Valle del Este, Franconia, Amanda I y II, La Esperanza, ParaÃso Oriental, Nuevo Amanecer, El Rosal, residencial Italia, La Caña, Villa Faro, Santa LucÃa de Mendoza, Los Frailes, El Almirante, Prados de la Caña, Los Alpes I, II y III, Carolina, Vecinos Unidos, Ralma, El Naranjo, Sabaneta de San Luis y otros.
Señaló que la falta de lluvias es la causante de que más de 45 sectores en Santo Domingo Este registren dificultades en el servicio de agua, debido al déficit en la producción del Acueducto Oriental o Barrera de Salinidad.
“En condiciones normales este sistema debe aportar 88 millones de galones por dÃa y hoy está produciendo unos 26 millones. Solamente en este acueducto estamos teniendo unos 62 millones de galones menos”, detalló.
SDO también tiene problemas de agua
El funcionario reveló que también han disminuido la producción de agua potable, los acueductos Isa-Mana, Duey y Haina Manoguayabo.
Señaló que ese déficit afecta principalmente sectores del municipio Santo Domingo Oeste que se abastecen de estos sistemas pueden y están sintiendo algunos niveles de dificultad en el suministro de agua potable.
Montás dijo que para mitigar esta problemática la CAASD ha puesto al servicio de la ciudadanÃa una flotilla de más de 100 camiones cisterna para atender los sectores más vulnerables.
Reiteró que la CAASD está trabajando 24 horas al dÃa a fin de aminorar los efectos de esta situación.
Alejandro Montás recordó el llamado a la ciudadanÃa a hacer un uso racional del agua potable y entender que esta situación trasciende a la voluntad de la institución, pues es producto del fenómeno de la naturaleza llamado sequÃa.
Precisó que la producción de agua potable actual de la institución es de 347 millones de galones por dÃa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La FiscalÃa de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de CardiologÃa Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al paÃs al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*BanÃ, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se habÃa estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario