Mori tambiĂ©n señalĂł en la conversaciĂłn con el diario deportivo japonĂ©s “Nikkan Sports” que no cabe otro aplazamiento más allá del 2021 y, en caso de que no se celebren ese año, no habrĂa otra soluciĂłn más que cancelarlos, como ya ocurriĂł en el pasado durante las dos guerras mundiales.
La propuesta de Mori es celebrar una ceremonia de apertura general al principio de los Juegos OlĂmpicos, programados para empezar el 23 de julio de 2021, y otra ceremonia de clausura, tambiĂ©n general, al final de los ParalĂmpicos, que acabarán el 5 de septiembre de ese año.
El veterano organizador admitiĂł que no es un cambio fácil, ya que todavĂa tienen que saber si los comitĂ©s olĂmpicos y paralĂmpicos internacionales están de acuerdo o quĂ© harĂan con las entradas ya vendidas de las ceremonias que se eliminarĂan, entre otros problemas.
“Espero que todos los implicados se den cuenta de que el retraso hasta 2021 es el primero en la historia de las Olimpiadas”, recordĂł Mori, que asegurĂł no saber cuál será el coste econĂłmico adicional provocado por este aplazamiento.
Al igual que otras voces olĂmpicas, Mori rechazĂł la posibilidad de un nuevo retraso de los Juegos OlĂmpicos y ParalĂmpicos hasta 2022 si la pandemia de COVID-19 dificulta la celebraciĂłn de las competiciones en verano de 2021.
“Si es asĂ, serán cancelados, por eso esta vez se trata de jugar con la suerte”, respondiĂł el presidente del comitĂ© organizador, que definiĂł el evento como “unas Olimpiadas dramáticas” por la lucha global contra la enfermedad.
No hay comentarios
Publicar un comentario