
La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas diferentes de los países para diagnosticar los casos. Algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización.
Hacia las 10.30 GMT, la agencia francesa confirmó que se superó el umbral de dos millones de contagios.
Por su parte, la Universidad Johns Hopkins reportó 126.753 víctimas mortales y 3,1 millones de personas recuperadas, con Estados Unidos como el país más afectado, con más de 600 mil positivos y 26 mil fallecidos.
El gigante norteamericano volvió a crecer por encima de los 25.000 positivos en un solo día y registró más de 2.000 muertes.
El estado de Nueva York se mantiene como el epicentro del coronavirus en Estados Unidos, con un total de 208.348 personas contagiadas y 10.482 víctimas mortales.
En este contexto, el mandatario norteamericano, Donald Trump, anunció horas atrás la suspensión de la ayuda de su país a la OMS acusándola de “mala gestión”, mientras algunos países europeos reiniciaron tímidamente sus actividades.

Alemania se sitúa ahora en cuarta posición, con un total de 132.210 positivos y 3.495 muertos, por delante de Francia, que tiene a 131.362 personas contagiadas y 15.750 fallecidos. Reino Unido se queda como el sexto país más afectado, con 94.845 casos y 12.129 muertos por coronavirus.
China, origen de la pandemia y durante meses el país más afectado tanto en casos como en víctimas mortales, se sitúa ahora como el séptimo con más positivos, con un total de 83.351 positivos y 3.346 víctimas mortales por coronavirus.
(FUENTE: INFOBAE/Con información de Europa Press y AFP)
No hay comentarios
Publicar un comentario