
.
El doctor Pedro Luis Castellanos se une al llamado que han hecho a esos galenos los ministros de Salud y la Presidencia, Rafael Sánchez Cárdenas y Gustavo Montalvo respectivamente, para que hagan lo posible por mantener esas atenciones.
Castellanos explicó que por la misma medida de aislamiento social que se ha recomendado, muchas personas han preferido posponer, cuando no tienen una situación de urgencia, la cita con su médico.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, el funcionario recordó que entre las excepciones que claramente se han establecido, tanto para el toque de queda como la reclusión en el hogar, están los servicios de salud.
Indicó que toda persona que necesite atención de salud, tanto en el día como en la noche, obviamente que tiene la posibilidad de desplazarse.
“Lo que hemos tenido como problema es que muchos colegas han suspendido sus actividades de consulta externa, las clínicas han seguido más o menos operando, y ahora va aumentando después del acuerdo, pero mucho de la consulta externa lo han suspendido“, insistió el galeno.
Agregó que esas atenciones se pueden mantener y para ello hay distintas formas, algunos han implementado dar seguimientos por teléfono, entonces reducen al mínimo los contactos personales, y hay otras que seguramente que, con la creatividad de los dominicanos, se pueden poner en práctica.
“Para que los pacientes pobres no dejen de tener los controles que necesitan, porque a veces hay que regular las dosis de medicamentos, cambiar el medicamento, o a veces hay que atender porque se ha desmejorado el paciente“, explicó Castellanos.
No hay comentarios
Publicar un comentario