El presidente del Colegio Médico Dominicano Waldo Ariel Suero, afirmó este sábado que el discurso del presidente Danilo Medina no ofreció nada nuevo y dejó sin respuestas a miles de dominicanos, por lo que el COVID-19 seguirá expandiéndose en el país y consecuentemente aumentará el número de defunciones.
Suero dijo que quedó sorprendido al escuchar las declaraciones del Mandatario carentes de estrategias, acciones y procedimientos que logren frenar el exponencial avance del virus en el país.
«Realmente nos quedamos esperando algunas acciones diferentes que logren mejorar el distanciamiento físico, sin embargo el presidente dejó todo igual. Seguiremos en lo mismo; en las calles en el día y toque de queda en la noche, mientras tanto el virus continuará avanzando», indicó.
Refutó las declaraciones del presidente en los términos de que éste país es uno de los que más rápido se actuó y más eficientemente a logrado el distanciamiento interpersonal.
«Esto no es así, aquí el gobierno actúo rezagadamente permitiendo la penetración del virus en el país con facilidad y las medidas de aislamiento social que se implementaron además de tardías fueron y son muy tímidas; por lo que el virus se multiplicó muy rápido y seguirá impactando la nación», dijo.
Con respecto a a las pruebas PCR, el presidente dijo que se han hecho 40 mil a la velocidad de mil pruebas diarias, y, de acuerdo al dirigente gremial, esto no se corresponde con la realidad.
«Cuando uno verifica los datos que ofrece el Ministerio de Salud encuentra una realidad distinta; hasta ahora se han efectuado 13, 282 pruebas recogidas en 29 boletines del ministerio para un promedio de 458 pruebas diarias. Además, los únicos dos boletines en los que se registran que se hicieron 1,000 o más pruebas son el boletin # 27 del 14 de abril con 1,293 pruebas (hasta ahora la mayor cantidad de pruebas en un día) y el boletin #29 del 16 de abril que registra 1,053 pruebas», agregó.
Expresó que fue preocupante escuchar por tercera vez al presidente cómo continúa ignorando al sector salud y no ha sido capaz de reconocer esa enorme gran labor titánica y sin precedentes que liberan los médicos, enfermeras, etc. desde el inicio de la enfermedad arriesgando sus vidas sin la bioseguridad suficiente, carencia ésta que ha permitido que centenares de médicos y enfermeras se hayan infectado y que 4 médicos ya han fallecido en este país.
«Contrario a lo que dice el presidente, somos uno de los países en Latinoamérica porcentualmente más afectados y con mayores casos de defunciones», sostuvo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Un nutrido grupo de speakers invitados de diferentes países actualizaron a los asistentes con sus experiencias en el evento más importante d...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
No hay comentarios
Publicar un comentario