
“La manera mĆ”s efectiva para prevenir infecciones y salvar vidas es romper la cadena de transmisión. Y para hacerlo, hay que realizar pruebas y cuarentena”, ha indicado Tedros. “Una vez mĆ”s, nuestro mensaje es: pruebas, pruebas, pruebas”, agregó.
El director de la OMS remarcó la rÔpida escalada que han tenido las medidas de distanciamiento social en todo el mundo, que incluyen el cierre de los colegios, la cancelación de eventos deportivos o el cierre de negocios que implican congregación de personas, como los restaurantes, bares, cines o teatros.
Sin embargo, a su juicio, Ćŗnicamente seguir estas pautas de comportamiento personal, en las que ha incluido tambiĆ©n lavarse las manos con frecuencia o toser en el codo, no es suficiente para “extinguir la pandemia”.
“No se puede combatir un incendio con los ojos vendados”, hizo hincapiĆ©, subrayando la importancia de realizar pruebas en cada caso. “No podemos detener esta pandemia si no sabemos quiĆ©n estĆ” infectado”, seƱaló.
La OMS envió alrededor de 1,5 millones de pruebas para detectar el coronavirus a 120 paĆses con el objetivo de satisfacer la demanda mundial y el organismo estĆ” trabajando con diversas empresas para ponerlas a disposición de los paĆses mĆ”s necesitados.
En este contexto, Tedros remarcó que muchos paĆses ya han excedido su capacidad para tratar a casos leves en instalaciones sanitarias y que, si han llegado a esta situación, deben priorizar a los pacientes mĆ”s ancianos y aquellos que tienen enfermedades subyacentes.
Una opción para los pacientes que muestran sĆntomas leves es que se mantengan en aislamiento y sean tratados en sus hogares, apuntó.
No obstante, esto puede poner a las personas que conviven con ellos en riesgo, por lo que destacó que los que se encarguen de los afectados en estas condiciones sigan la guĆa de la OMS que proporciona indicaciones para actuar en este sentido, como que tanto paciente como cuidador utilicen mascarilla cuando se encuentran en la misma habitación.
Tedros tambiĆ©n se refirió a la solidaridad en el contexto de la pandemia de coronavirus y especificó que lavarse las manos frecuentemente no sólo es un asunto de higiene personal, sino tambiĆ©n un acto de solidaridad, ya que reduce el riesgo de que una persona infecte a otras. “Hazlo por ti mismo, hazlo por los demĆ”s”, ha zanjado.
(FUENTE: INFOBAE)
No hay comentarios
Publicar un comentario