Gobierno ordena inicio plan limpieza de cañadas antes que lleguen las lluvias
Carlos Pichardo
-
30 marzo
-El Gobierno ordenó este lunes el inicio de un plan nacional de limpieza de cañadas, como una forma de evitar que se agrave la crisis sanitaria que vive el país con la expansión del coronavirus y las eventuales lluvias que se generen en los meses de abril y mayo.
Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia y coordinador de la Comisión de Alto Nivel que da seguimiento a la evolución del Covid-19, dijo que en el operativo de limpieza de cañadas participará un personal mínimo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos –INDRHI-, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo –CAASD-, el Ministerio de Obras Públicas y otras instituciones del Estado.
En un breve discurso difundido por canales de televisión, redes sociales y otras vías de comunicación, el funcionario también hizo referencia al acuerdo entre el Gobierno y las ARS para cubrir el costo de las pruebas de
Covid-19 a todos los pacientes que tengan la indicación de médicos con determinadas especialidades de la medicina.
Advirtió que desde este lunes fue incrementado el patrullaje de guardias y policías para hacer cumplir las medidas adoptadas por el Gobierno, incluyendo el toque de queda que sigue siendo desde las cinco de la tarde a las seis de la mañana del día siguiente, y agregó que serán sometidos a la justicia los que difundan informaciones faltas para crear alarma entre la población.
Dijo que habrá sanciones por parte del Ministerio Público para quienes no acaten las disposiciones del Estado.
Montalvo agradeció las ofertas de ayuda de sectores empresariales, periodistas, medios de comunicación y otros sectores que han ofrecido colaborar con las autoridades para enfrentar con éxito la expansión del virus.
Explicó que las ayudas relacionadas con la distribución de alimentos se pueden hacer con libertad; sin embargo señaló que las ayudas relacionadas con insumos médicos sólo pueden hacerse a través de las instituciones de salud del Gobierno, porque necesitan de un protocolo que sólo las autoridades sanitarias están autorizadas para su aplicación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario