La dirección de Salud del Gabinete presidencial de Luis Abinader propuso hoy un conjunto de medidas para evitar la propagación del coronavirus, luego de que se estableciera que el paÃs pudiera estar en fase comunitaria de la afección.
Los especialistas del PRM afirman que las acciones confusas de las autoridades indican un alto nivel de improvisación e ineficacia en la toma de decisiones de polÃticas públicas.
Afirmaron que el Ministerio de Salud Pública comunicó al paÃs el primer contagio producido en territorio nacional por contacto directo entre dos ciudadanos dominicanos.
“El paÃs pasa de tener solo casos importados a la fase de transmisión comunitaria. Esta realidad indica que debemos iniciar las medidas necesarias para evitar las medidas necesarias para evitar el contagio masivo de coronavirus.

“El comportamiento de este virus todavÃa genera muchas interrogantes, pero los hechos indican que con las medidas correctas puede ser contenido, reducido y eliminado.
“Los paÃses que decidieron esperar para educar a su población y tomar las medidas imprescindibles sufren una expansión descontrolada del virus que tiene saturados su sistema de salud.
Los ciudadanos están perdiendo la confianza en las autoridades por la ausencia de información oportuna y la falta de ejecución de las medidas de aplicación universal.
“El Ministerio de Salud tiene la responsabilidad de ejecutar las normas, aplicar las pruebas de detección y comunicar a la población las informaciones sobre la evolución del contagio, pero es evidente que no están tomando las medidas adecuadas para evitar la propagación del COVID-19.
“Esta falta de acción oportuna del organismo rector del sector salud está afectando el normal desarrollo de las actividades cotidianas.
“El Gobierno muestra un retraso evidente en la planificación y ejecución de las medidas adecuadas; porque cuando deberÃamos comenzar con las acciones de la fase dos, apenas llevamos algunas débiles medidas correspondientes a la fase uno.
“En pocos dÃas tendremos cientos de casos positivos que superarÃan la capacidad material y humana de nuestro sistema hospitalario.
En este momento debemos recurrir a la cooperación entre las autoridades, los actores sociales, económicos, polÃticos y los ciudadanos en general para tomar las siguientes medidas:
Propuestas:
Las medidas especÃficas que propone el Equipo de Salud de Abinader, incluyen:
1. Cierre de todas las fronteras terrestres, marÃtimas y aéreas para el tránsito de personas extranjeras, provenientes de paÃses con amplio contagio y fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica.
2. Aislamiento de los viajeros sintomatologÃa respiratoria sospechosos de ser casos de COVID-19 y adopción de medidas inÃciales de gestión y traslado de casos tal como recomienda la OMS
3. Suspensión de eventos públicos y privados, realizando solamente aquellos estrictamente necesarios.
4. Suspensión de clases presenciales en colegios, escuelas y universidades durante el tiempo necesario para garantizar seguridad de los estudiantes.
5. Reforzar la limpieza e higiene en el transporte público
6. Permitir que camiones y vehÃculos particulares circulen de destino a destino sin descenso de pasajeros.
7. Estrategia de alianza entre el sector público y privado para que los pacientes del régimen contributivo Y subsidiado sospechosos de COVID-19 puedan ser manejados en centros identificados por el MSP.
8. Descongestionar el flujo en las consultas por dos semanas en clÃnicas y centros hospitalarios.
9. Descentralización de la toma de la muestra para diagnosticar el Covid-19, dando autorización a que más laboratorios privados de alta calificación tengan disponibles la realización de pruebas.
10. Disponer la existencia en cantidad y calidad suficiente de los equipos de protección personal (EPP), porque la protección de los médicos, enfermeras y paramédicos es de vital importancia para asegurar la asistencia de los pacientes.
11. Asegurar el tratamiento de enfermedades crónicas, asà como la alimentación de los pacientes en cuarentena ambulatoria vulnerables por edad, enfermedades preexistentes o condición socioeconómica.
12. Utilizar los medios digitales, emisoras de radio y televisión privadas o públicas para una campaña de prevención de esta pandemia.
Es necesario tomar estas medidas para contener, reducir y eliminar lo antes posible la propagación del COVID-19.
Reiteramos que estamos en disposición de poner al servicio del paÃs todo nuestro personal de salud.
En la rueda de prensa participaron los médicos Jesús Feris Iglesias, Plutarco Arias, Mario Lama, Fernando Ureña, Felix Valdez, José Matos, Manuel Tejada, Francisco Gómez, Yolanda Saturria, Mario Bournigal, entre otros.
No hay comentarios
Publicar un comentario