
El balance de la Universidad Johns Hopkins sitúa la cifra de vÃctimas fatales del Covid-19 en 20.499, mientras que el conteo de contagiados ronda los 451.355.
El mayor impulso de las últimas horas lo dio España, que confirmó otras 740 vÃctimas fatales y superó a China como el segundo paÃs con más decesos, solo detrás de Italia, que este miércoles reportó otros 683 muertos.
Entre las figuras públicas contagiadas, este miércoles se confirmó el diagnóstico positivo del prÃncipe Carlos, heredero de Isabel II en la corona británica.
A medida que el nuevo coronavirus se expande, más paÃses decretan órdenes de cuarentena, aislamiento o toque de queda, y este martes el gobierno de India ordenó el confinamiento total en ese paÃs de 1.300 millones de habitantes durante tres semanas.
La decisión del gobierno del segundo paÃs más poblado del planeta eleva a 2.600 millones el número de personas que están sujetas a órdenes más o menos estrictas de confinamiento, es decir uno de cada tres seres humanos.
Esas medidas dejaron por ejemplo al 95% de los niños en Latinoamérica y el Caribe -unos 154 millones- sin escuela.
En tanto, los mercados bursátiles viven una jornada de fuertes alzas, impulsados por el acuerdo alcanzado en el Senado de EEUU por el megaplan de ayuda económica para impulsar la actividad y el consumo.
Pero mientras gran parte de la humanidad se confinaba, China --origen de la pandemia y precursora en poner en cuarentena a decenas de millones-- se dispone a levantar parte de las restricciones.
A partir del miércoles, los habitantes sanos de la provincia de Hubei podrán moverse libremente. Pero los de su capital Wuhan, cuna de la pandemia y aislada desde fines de enero, deberán esperar al 8 de abril.
Esta semana la OMS advirtió que la pandemia se está “acelerando”, y llamó a los gobiernos a multiplicar las cuarentenas para evitar que sus sistemas sanitarios estallen.
Italia, el paÃs más azotado después de China, ha tenido una leve esperanza con dos dÃas consecutivos de baja en el número diario de muertos. Pero este el martes volvió a subir, con 743 decesos, antes de volver a caer este miércoles a 683.
No obstante, el contagio parece crecer menos rápido.
Con el telón de fondo de cada vez más megalópolis vacÃas, este martes se decidió postergar los Juegos OlÃmpicos de Tokio-2020.
Solo habÃa ocurrido durante las dos guerras mundiales. “Serán reprogramados” a más tardar en el verano boreal de 2021.
(FUENTE: INFOBAE/Con información de AFP)
No hay comentarios
Publicar un comentario