La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de sus Centro Nacional de Sismología, emitió este miércoles una serie de recomendaciones ante la posibilidad de que se registre en el país un movimiento telúrico superior a los 7 grados de magnitud, producto de la cantidad de energía acumulada por el roce de las placas tectónicas del Caribe y de Norteamérica.
Las medidas preventivas fueron formuladas en medio de una rueda de prensa encabezada por el vicerrector de Extensión, Antonio Medina, en representación de la rectora de la UASD, Emma Polanco Melo; por el decano de la Facultad de Ciencias, Radhamés Silverio, y por el director del Centro Nacional de Sismología, geólogo Ramón Delanoy.
Medina señaló que desde la casa de estudios superiores se está haciendo todo lo posible para dar estricto seguimiento a la actividad sísmica producida en el país y en áreas cercanas, a los fines de que población pueda tener acceso a informaciones fidedignas sobre los temblores que afectan territorio nacional.
Recordó que, en su afán por modernizar aún más los equipos con que cuenta el Centro Nacional de Sismología, la UASD formuló una propuesta para la adquisición de un sistema de alerta temprana, el cual podría prevenir a la población y a las instituciones de un terremoto en proceso, antes de que lleguen las primeras ondas de un temblor.
Recomendaciones
Al referirse a las medidas preventivas ante la posibilidad de un sismo, Delanoy exhortó a la población mejorar las viviendas, agregándoles refuerzos, levantando mejor las edificaciones y exigiéndole a las empresas constructoras reforzar las estructuras para que puedan soportar los embates de las ondas sísmicas de al menos 7.0 grados Richter.
También indicó que el Estado debería comenzar a reforzar las escuelas y las edificaciones gubernamentales que poseen muchas debilidades estructurales, así como las instituciones privadas que brindan servicios a una gran cantidad de la población.
El titular del sismológico de la UASD sugirió igualmente a las instituciones públicas y privadas capacitar a todo su personal para que este lo haga en el seno familiar, con el fin de disminuir el riesgo y evitar pérdidas humanas por la falta de conocimiento.
“El objetivo fundamental es expresar la preocupación que tiene la Universidad Autónoma de Santo Domingo sobre la necesidad de que las instituciones públicas y privadas, así como la población en sentido general, presten atención a los fenómenos sísmicos que han ocurrido y pueden ocurrir en la República Dominicana”, concluyó Delanoy.
Sobre el Centro de Sismología
El Centro Nacional de Sismología (antes Instituto Sismológico Universitario), es una dependencia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Desde el año 1948 es la institución nacional con la responsabilidad del seguimiento a la sismicidad en el país y de la administración, desarrollo y mantenimiento de la Red Sísmica y Acelerográfica Nacional. Adquiere la calidad de Instituto en el año 1981 y en el 2013 se le da la categoría de Centro Nacional.
Ha desarrollado y participado en diversos proyectos de investigación relativos a la problemática sísmica y de tsunami en el país.
Dispone de una infraestructura física y tecnológica. Cuenta además con profesionales en el área de Sismología e instrumentación sismológica y con técnicos de alto nivel, así como la estructura administrativa suficiente como soporte para el desarrollo exitoso de sus funciones.
Home
Tecnología
UASD informa hay energía acumulada para temblor superior a 7 grados
UASD informa hay energía acumulada para temblor superior a 7 grados
Carlos Pichardo
-
12 febrero
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario