
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, sostuvo que la JCE ha tenido una labor titánica durante el proceso electoral y debe respetarse la voluntad soberana de la ciudadanía.
El dirigente empresarial planteó que los procedimientos establecidos por la JCE revisten de credibilidad y autenticidad los comicios del domingo que viene.
Martínez sostuvo que la Federación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) son organismos revestidos de alta credibilidad y que se encuentran apoyando decididamente a la JCE.
Manifestó que para las elecciones del domingo próximo y la de mayo, un elemento de altísima importancia es la observación electoral.
“Nosotros entendemos desde la ANJE que la Junta Central Electoral ha dado todos los pasos y ha atendido todos los reclamos que le han sido solicitados”, puntualizó.
Citó como ejemplo la auditoría forense, la de los equipos y las huellas dactilares que serán utilizados para los comicios del domingo que viene, y que también ha firmado múltiples acuerdos con organismos nacionales e internacionales para la observación electoral, que juega un rol importantísimo.
“Esa observación electoral, sin duda alguna es una muestra de garantía, de veeduría sobre el proceso y que la sociedad debe reconocer que sin duda alguna la Junta Central Electoral no puede estar sola en este proceso y amerita toda la confianza, desde ANJE la tiene”, acotó.
Martínez dijo que la ANJE confía en el trabajo que realiza la JCE porque sabe la labor titánica que ha hecho y que todavía le falta.
Exhortó a los partidos políticos que sean prudentes y respetuosos de la voluntad del ciudadano que ejercerá su voto por el candidato de su preferencia, donde la voluntad soberana se imponga.
No hay comentarios
Publicar un comentario