El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos exhortó a la población utilizar, con prudencia, las redes sociales durante el proceso de elecciones del próximo domingo 16 de mayo, cuando la República Dominicana elegirá a sus representantes municipales.
La periodista Cristal Acevedo, presidenta del Observatorio, pidió a la ciudadanía ser prudentes en el uso de sus cuentas en redes sociales, por considerar que la jornada electoral del domingo podría prestarse para desinformar a la población, acción que hace un flaco servicio a la democracia de nuestro país.
Acevedo indicó que es importante también evitar la utilización de las redes sociales para difundir noticias falsas, alarmar a la población, manipular información y sobre todo para promover conflictos por diferencias políticas y partidarias.
“Es importante que demos un ejemplo de civismo y ciudadanía comprometida, por lo que la invitación es a utilizar las redes sociales para mejorar el proceso electoral, evitando generar incertidumbre y confusión”, destacó Acevedo.
Agregó que a través del hashtag #SoyObservadorElectoral las personas pueden compartir información útil sobre el proceso como promover la participación, incentivar al ejercicio del derecho al voto, denunciar irregularidades, pero sobre todo, hacerlo desde la perspectiva del aporte que se puede hacer mediante el uso de Internet, redes sociales y las oportunidades que ofrecen los avances tecnológicos.
“Es importante que observemos la Ley Electoral, la cual es muy clara sobre el manejo de información durante el proceso eleccionario”, resaltó Acevedo.
Recordó que es la Junta Central Electoral (JCE), el organismo facultado para pronunciarse ante cualquier situación que se lleve a cabo durante el proceso electoral y que es importante que los ciudadanos y ciudadanas seamos cautelosos al momento de publicar información en las redes, que no ha sido verificada.
Además, informó que durante todo el proceso de elecciones, las personas podrán reportar las noticias falsas al portal verifica.com.do, disponible las 24 horas, para garantizar la verificación de información y evitar la propagación de información engañosa y mal intencionada.
El Observatorio de Medios Digitales es una organización sin fines de lucro que trabaja para garantizar que Internet sea un espacio productivo y que los medios digitales puedan, como resultado de la calidad de sus contenidos, ser rentables y cumplir con su misión principal: informar a la población, garantizando su derecho a estar informado de manera oportuna.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Un nutrido grupo de speakers invitados de diferentes países actualizaron a los asistentes con sus experiencias en el evento más importante d...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...




No hay comentarios
Publicar un comentario