China informa descenso en un 48.2% contagios del coronavirus
Carlos Pichardo
-
12 febrero
China comenzó hoy a vislumbrar una vía de salida, aunque bastante incierta aún, a la pesadilla que vive a causa de la epidemia del coronavirus, que mantiene al país prácticamente paralizado y a la inmensa mayoría de la población encerrada en sus casas desde hace ya casi tres semanas.
El crecimiento de los nuevos casos de la neumonía causada por el virus – bautizada por la OMS como COVID-19 para evitar designarla con el nombre de una ciudad concreta o un país – lleva siete días reduciéndose desde que el 4 de febrero alcanzó un pico de 3.887 personas.
Y los últimos datos publicados hoy por la Comisión Nacional de Sanidad, que recogen las 24 horas transcurridas hasta la medianoche del martes, cifran los nuevos contagiados en 2.015, un descenso del 48,2 por ciento respecto al martes de la semana anterior.
Se trata de la mayor caída en el número de nuevos contagiados desde el 30 de enero.
Con todo, la epidemia ha provocado ya 1.113 muertes entre los 44.653 casos diagnosticados en todo el país, pese a que 4.742 enfermos han sido ya dados de alta.
La tasa de recuperación de la neumonía se sitúa pues en el 10,6 por ciento, cuando el 27 de enero todavía estaba en el 1,3 por ciento, otro dato que podría inducir al optimismo.
EL PICO DE LA EPIDEMIA PODRÍA LLEGAR A FINALES DE FEBRERO
El prestigioso epidemiólogo chino Zhong Nanshan, jefe del equipo nacional de expertos al frente de la lucha contra el virus, afirmó a algunos medios que el pico de la infección – cuando se alcance el máximo de casos y estos comiencen a declinar – podría alcanzarse a finales de febrero en el sur de China.
Sin embargo, el mismo neumólogo – muy respetado en el país por su protagonismo en la lucha contra el síndrome respiratorio agudo y grave (SARS) en 2003 – había pronosticado ya anteriormente el punto de inflexión de la epidemia para principios de este mes.
Zhong, de 83 años, se mostró hoy precavido: “nadie puede predecir con exactitud” el pico de la enfermedad, ya que todavía hay demasiadas variables abiertas, según recoge el diario oficial Global Times.
Respecto a la posibilidad de que el regreso al trabajo de los chinos que han prolongado todavía sus vacaciones por el Año Nuevo lunar pueda extender la epidemia, el científico la consideró “baja” debido a que la mayoría de los portadores del virus ya deberían haber mostrado síntomas tras el extendido período festivo.
Zhong destacó que en la ciudad de Wuhan, foco de la infección, las dos tareas cruciales son poner en cuarentena a toda la población sospechosa de estar infectada, algo que se debería haber hecho antes – recalcó -, y aumentar las capacidades de tratamiento a los pacientes más graves.
Otros expertos consideran, sin embargo, que todavía es demasiado pronto para hacer predicciones sobre el comienzo del declive de la epidemia.
El principal asesor médico del Ministerio de Sanidad australiano, Brendan Murphy, dijo hoy a la televisión estatal que es “demasiado prematuro” hacer cualquier pronóstico y que los datos deben ser analizados muy de cerca en las próximas semanas antes de poder predecir la evolución del virus.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario