
“La liga no sería lo que es sin tu paso”, dijo James Harden, una de las estrellas en la actualidad. Otro que tuvo palabras emotivas sobre el fallecimiento del comisionado emérito fue LeBron James: “Perdimos a un visionario, una de las personas más importantes en la historia de nuestro deporte, que hizo global a nuestra liga”.

Y a nivel mundial, marcó un hito en su capacidad para anticiparse al futuro y generar situaciones beneficiosas desde la comercialización con nuevos mercados.
En su llegada a la liga en 1984, Stern se dio cuenta que tenía que cambiar la mirada interna que el público tenía sobre la NBA: de peleas casi cotidianas entre jugadores, abusos en el uso de drogas y bajos ratings en el consumo televisivo, el oriundo de Nueva York aprovechó la rivalidad deportiva más icónica de todos los tiempos en el básquet estadounidense para sentar las bases de su mandato: se nutrió del duelo entre los Boston Celtics, de Larry Bird, y Los Ángeles Lakers, de Magic Johnson, y potenció a la liga.

¿Qué hizo David con su figura? La aprovechó para globalizar una marca que no tenía llegada concreta y visible en el mundo.
Además de apoyarse en el éxito individual del histórico número 23, su mentalidad fue clave para la creación del primer Dream Team, el que jugó y ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92.

En sus 30 años de mandato, Stern logró que siete nuevas franquicias se sumen a la NBA, para pasar de 23 a 30 los equipos. Los Charlotte Hornets, Miami Heat, Orlando Magic, Minnesota Timberwolves, New Orleans Pelicans, Vancouver Grizzlies -luego se mudaron a Memphis- y Toronto Raptors se sumaron al mapa.
Los dos últimos abrieron las puertas de la liga a Canadá, un paso que luego se extendió en el tiempo con la disputa de partidos de pretemporada, y oficiales, en países de Europa, África, México y Asia, otro acontecimiento nunca antes visto en el deporte norteamericano.

Su pasión por las nuevas tecnologías ayudó a la NBA a ser pionera en la forma de comunicar: bajo esa premisa, en 1999, se lanzó NBA TV, el canal emblema de la liga, que se posiciona como una de las mejores del planeta en las plataformas digitales.
Falleció David Stern, una personalidad que dejó un legado tan fuerte en la NBA que su nombre ya quedó inmortalizado antes de su fallecimiento en el Salón de la Fama del básquet.
(FUENTE: INFOBAE)
No hay comentarios
Publicar un comentario