Ministro agricultura niega Gripe Aviar sea causante de muerte de pollos en el Cibao
Carlos Pichardo
-
08 enero
El Ministerio de Agricultura negó este martes que la incidencia de la gripe aviar haya causado la muerte de miles gallinas ponedoras y pollos en grajas de la provincia Espaillat, como se ha informado en diferentes medios.
“No es por Influenza Aviar sino por Newcastle, enfermedad que está en el país desde el año 1960 lo que está afectando la producción en algunas zonas del Cibao”, expresó Benítez.
El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, negó que la gripe aviar sea la causa de la muerte de miles de gallinas ponedoras y pollos, en la provincia Espaillat, asegurando que la falta de seguimiento al programa de vacunación por parte de los productores es lo que ha afectado el sector con un brote de enfermedad Newcastle, detectado en zonas del Cibao central.
“Qué ha ocurrido en el Cibao central, en el Cibao central nosotros tenemos una gran cantidad de pequeños productores de pollos que no han seguido el programa de vacunación, tratando de ahorrarse un peso y ahora tenemos este problema”, dijo el funcionario.
El ministro manifestó que tanto el Newcastle, como la gripe aviar, han incidido en República Dominicana desde hace varios años, pero que gracias al seguimiento de los programas de vacunación las mismas pueden ser controlables. Indicó que los casos encontrados se deben a que algunos productores dejan de vacunar o no cumplen con los protocolos establecidos a través de la Dirección General de Ganadería.
“Estas enfermedades son endémicas, y en el caso de la Influenza Aviar se detectó a finales del 2007 en el país, y a inicios del 2008 se declaró el brote; luego fue declarada la República Dominicana libre de la enfermedad, hasta que nuevos casos a través de los años han sido detectados, ninguno de envergadura que pueda mermar la producción”, sostuvo.
Benítez puntualizó que el país suple la demanda en producción de pollos, principal proteína animal de la canasta básica, con una manufactura de más de 600 mil pollos diarios, unos 18 millones de aves mensuales y con capacidad de producir hasta 25 millones de unidades mensuales.
En el caso de las gallinas, dijo que en el país hay más de siete millones de reproductoras, y que por el brote se han perdido sólo 20 mil.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Un nutrido grupo de speakers invitados de diferentes países actualizaron a los asistentes con sus experiencias en el evento más importante d...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario