JCE aprueba normativas para las elecciones municipales de febrero
Carlos Pichardo
-
12 enero
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, aprobó en su sesión del día de ayer 11 resoluciones y 2 reglamentos relativos a los procesos de elecciones municipales, a celebrarse el 16 de febrero de 2020, y las Elecciones Presidenciales y Congresuales, a celebrarse el 17 de mayo de 2020.
Los proyectos aprobados en la Sesión Administrativa Ordinaria de fecha 11 de enero de 2020 fueron: la Resolución 01/2020 sobre votación manual y votación automatizada en el Distrito Nacional y los municipios en las elecciones municipales del 16 de febrero del año 2020; la Resolución 02-2020 sobre formato y confección de boletas electorales para las elecciones ordinarias municipales de febrero de 2020; la Resolución 03-2020 sobre Voto Preferencial, representación proporcional y uso del método D’ Hondt para la adjudicación de escaños en las elecciones del 2020; y la Resolución No. 04-2020 sobre la prohibición del uso de armas, celulares, cámaras fotográficas, computadoras y bultos en los recintos y colegios electorales en las elecciones del año 2020.
Igualmente, fueron aprobadas la Resolución No. 05-2020 sobre delegados políticos ante los Colegios Electorales 2020; la Resolución No. 06/2020 que establece la disponibilidad de una mesa auxiliar para el sufragio de las personas con discapacidad en demarcaciones con boletas electorales impresas en las elecciones del año 2020; la Resolución No. 07-2020 sobre facilidades para el envejeciente o adulto mayor al momento de ejercer el voto en las elecciones del año 2020; la Resolución No. 08-2020 sobre el uso de tinta indeleble en los colegios electorales y no permanencia en recintos de votación en las elecciones del año 2020; la Resolución No. 09-2020 sobre la asistencia del voto en las elecciones del año 2020; la Resolución No. 10-2020 sobre la integración y composición de los colegios electorales en las elecciones del año 2020; y la Resolución No. 11-2020 sobre la hora de votación en las elecciones del año 2020.
El Pleno de la JCE aprobó igualmente el Reglamento sobre observadores técnicos ante el centro de procesamiento de datos durante los procesos electorales del año 2020, el cual consta de 13 artículos y establece, entre otros, que los partidos políticos reconocidos que hubieren obtenido el uno y medio por ciento (1.5%) o más de los votos válidos, emitidos en las últimas elecciones ordinarias generales podrán acreditar cada uno un observador técnico ante el centro de procesamiento de datos de la Junta Central Electoral.
Asimismo, aprobó el Reglamento sobre delegados técnicos ante la Dirección Nacional de Elecciones durante los procesos electorales del año 2020, el cual consta de 13 artículos y ordena que los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos por la Junta Central Electoral podrán acreditar un delegado técnico y su respectivo suplente ante la Dirección Nacional de Elecciones.
Las referidas Resoluciones y Reglamentos se encuentran publicados en la página web de la Junta Central Electoral.
El Pleno de la JCE estuvo presidido por el Magistrado Julio César Castaños Guzmán, e integrado por los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, todos asistidos por el doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, Secretario General de la JCE.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario