BREAKING NEWS
latest

JCE afirma delitos electorales serán perseguidos por fiscales de todo del país

 El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su presidente, Julio César Castaños Guzmán, sostuvo este jueves una reunión de trabajo con el Procurador General de la República (PGR), Jean Alain Rodríguez, a los fines de tratar los mecanismos y roles pertenecientes a ambas instituciones, junto al Tribunal Superior Electoral (TSE), en la persecución de los delitos electorales establecidos por la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral para los comicios electorales de 2020.  

 El Magistrado Julio César Castaños Guzmán explicó a los medios de comunicación que durante el encuentro se trataron los temas que tienen que ver con la persecución de los delitos electorales,  a fin de articular los esfuerzos y procedimientos que corresponden para las venideras elecciones de febrero y mayo de 2020. 

Indicó que esta reunión de trabajo es histórica y que significa un gran paso en la democracia dominicana, ya que forma parte de  lo que está requiriendo el país, los partidos políticos y la sociedad en general, en el sentido de "que definitivamente se haga algo para que nuestra democracia no termine estropeada por estas prácticas”. 

Castaños Guzmán calificó estas actividades “como despreciables  y  disolventes del principio de igualdad en la democracia”. 

En tanto, dijo que “es el día de las elecciones donde ciudadanos y ciudadanas son todos iguales porque el voto de cada uno vale lo mismo y, justamente, quebrantar por razones de miseria la voluntad de dominicanos y tentarlos a que, de alguna manera, expresen una voluntad política que no es la que sale de sus conciencias, sino la que viene de sus carencias y de su propia pobreza y miseria, determina que, en estos momentos, la JCE  y la PGR, así como el TSE definan los mecanismos y los roles que tienen en este asunto”. 

El Magistrado Castaños Guzmán enfatizó que “hay una descentralización natural” y que, “una vez la JCE tiene 158 Juntas que dependen de ella, se asistirá de lo que son las coordinaciones para esta prevención de los delitos electorales en una adecuada descentralización de las 158 Juntas Electorales”. 

Por otro lado, explicó que “el Ministerio Público (MP) también está, a su vez, en las provincias y en los distritos judiciales y, justamente, es ese mismo MP al que le correspondería, articulado y coordinado con la Juntas Electorales y con la JCE, que se den los pasos que correspondan para los sometimientos a la justicia de las personas que violen, en cuanto a los delitos electorales, la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral, así como cualquier otra infracción que estuviese asociada a estas prácticas”.   
« PREV
NEXT »

No hay comentarios