
Castillo, expuso que desde que se lanzó al ruedo político en julio del año pasado, viene exhortando tanto a sus seguidores y simpatizantes, como a sus adversarios, a actuar con humildad y respeto, y por eso se adhiere plenamente al planteamiento de la Conferencia del Episcopado Dominicano “de que todos los políticos actuemos evitando las intrigas, calumnias y manipulaciones de las denominadas campañas sucias”.
“Hemos abogado en cada discurso por una nueva política basada en el respeto y la decencia; a que debemos dejar atrás la vieja política de las peleas, agresiones, insultos, mentiras y campañas negativas y que caminemos juntos por la nueva política. Este es el camino que hemos emprendido como esta nueva forma de hacer política y nadie nos hará desviar de esa dirección de trabajo”, precisó Castillo.
El candidato presidencial del PLD planteó que a una contienda se va a ganar o a perder. “Si nosotros perdiéramos, seríamos los primeros en llamar y felicitar a nuestros oponentes. Pero si ganamos, esperamos que ellos tengan la humildad, sencillez y grandeza de reconocer nuestro triunfo”, enfatizó Castillo.
Afirmó que las agresiones personales son parte del viejo ejercicio de hacer política, las mismas no solucionan ninguno de los problemas que viven los dominicanos. “Ese tipo de actuación es un pasado que debemos superar”, dijo.
Castillo también se adhirió al apoyo dado por la Conferencia del Episcopado Dominicano a la Junta Central Electoral, como máximo ente responsable de la organización de los comicios.
En ese sentido, Castillo, expresó su preocupación por los constantes ataques y descalificaciones que se hacen desde sectores de la oposición en contra de la JCE y el proceso de elecciones de este año.
No hay comentarios
Publicar un comentario