
El Departamento de Seguridad Nacional dejó claro que el nivel de alerta es elevado. “Irán y sus aliados, como Hezbollah, han demostrado su voluntad y capacidad para realizar operaciones en Estados Unidos”, sostuvo el boletín.
“Irán mantiene un robusto ciberprograma y puede ejecutar ciberataques contra los Estados Unidos. Irán es capaz, como mínimo, de realizar ataques con efectos disruptivos temporales contra la infraestructura crítica de EEUU”, detallaron las autoridades.
Así, las autoridades norteamericanas ponen en alerta a los servicios básicos de comunicaciones, transporte, salud y emergencias, que son blancos predilectos del terrorismo.
Además, también puso la lupa sobre el posible accionar de lobos solitarios o posibles células terroristas instaladas en el país. “Extremistas violentos radicalizados en el país pueden capitalizar el aumento de las tensiones para lanzar ataques individuales. Un ataque en el territorio nacional puede llegar con poca o sin advertencia”.

En lo que parece ser el primer ataque de represalia, dos disparos de mortero impactaron el sábado cerca de la embajada de Estados Unidos en Bagdad. Casi simultáneamente, dos cohetes impactaron contra la base aérea de Al Balad donde están desplegados soldados estadounidenses, dijeron fuentes de seguridad.
El ejército iraquí confirmó los ataques en Bagdad y en Al Balad, y dijo que no hubo víctimas. El ejército estadounidense también informó de que no hubo heridos entre las tropas de la coalición.
(FUENTE: INFOBAE)
No hay comentarios
Publicar un comentario