El Poder Judicial celebrará su día el martes con cambios en el ceremonial
Carlos Pichardo
-
03 enero
El Poder Judicial celebrará este martes 7 de enero el Día del Poder Judicial con la introducción de varios cambios en el ceremonial previsto para la ocasión y la concentración en el discurso central, luego de nueve meses de asumir sus funciones el nuevo Pleno.
Los actos protocolares se iniciarán cuando el presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Luis Henry Molina Peña, junto a los miembros del Pleno, reciba en la sede institucional al presidente constitucional de la República, Danilo Medina Sánchez.
A las 9:00 de la mañana tendrá lugar la audiencia solemne de la SCJ, en la Sala Augusta de esa alta corte, con el discurso del magistrado Molina Peña, acto que en años anteriores se realizaba luego de la ceremonia religiosa.
“Teniendo en cuenta que se trata de una audiencia solemne y que la Ley de Organización Judicial establece que las audiencias comienzan a las 9:00 de la mañana, hemos decidido cambiar el orden”, explicó Molina Peña en un reciente encuentro con la prensa.
A la audiencia se incorporarán por primera vez el director de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín Santos, y una barra con testigos de honor en representación de sectores en condición de vulnerabilidad, en adición a la presencia de orden del Pleno de la SCJ, servidores ministeriales y los representantes del Ministerio Público, encabezados por el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.A las 11:00 de la mañana será la misa de acción de gracias, que oficiará el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Osoria Acosta, en la Catedral Santa María de la Encarnación, primada de América, y la ofrenda floral en el Altar de la Patria se realizará a las 12:30 de la tarde.
Los testigos de honor serán Kenia Lora, presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), en representación de niños y niñas; Soraya Lara Caba, presidenta del Patronato de Ayuda a las Mujeres Maltratadas (Pacam), por las mujeres víctimas de violencia; Mery Pérez de Marranzini, presidenta fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación, y Francina Hungría, que preside la fundación homónima, ambas representando personas con capacidades limitadas.
La barra de testigos de honor representará el compromiso del Poder Judicial con el cumplimiento del eje de Justicia para todos y todas, establecido en el Plan Estratégico Institucional, conectando con el objetivo de “Facilitar el acceso a la justicia a la población en condición de vulnerabilidad”, que constituye uno de los temas centrales del discurso del magistrado Molina Peña para el día 7 de enero
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Un nutrido grupo de speakers invitados de diferentes países actualizaron a los asistentes con sus experiencias en el evento más importante d...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario