BREAKING NEWS
latest

COE actualiza Plan de Contingencia contra terremotos



El Centro Nacional de Operaciones de Emergencia (COE) actualizó el Plan de Contingencia contra terremotos que permite a las autoridades responder ante un fenómeno de esa naturaleza ue afecte el país.

“Debemos seguir insistiendo como autoridades y otras entidades del Estado que se debe trabajar la prevención con la población para saber qué hacer antes, durante y después de un sismo porque la gente siente un gran pánico y el pánico es generado por desconocimiento”, dijo el director del COE, general Juan Manuel Méndez García.



Señaló que tanto las autoridades como la población deben vencer el trecho del conocimiento para que se permita conocer qué hacer y evitar perder vidas.

Para el director del COE es necesario que no solo el Ministerio de Educación sea el único que instruya a los estudiantes, sino que el Gobierno Central, las Alcaldías, empresas públicas y privadas deben tener plan en casos de desastres.

La actualización del Plan de Contingencia Contra Terremotos permite al organismo actualizar los protocolos y procedimientos para la toma de decisión oportuna en cuanto a la coordinación de respuestas antes eventos súbitos.
Méndez García señaló que todo esto es posible gracias a la colaboración del Ministerio Defensa, el Instituto de Agua Potable (INAPA), el Instituto de Aviación Civil (IDAC), el Departamento Aeroportuario, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID).
Igualmente, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la Oficina de Asistencia para Desastre en el Extranjero (OFDA), por sus siglas en inglés y de entidades privadas como el Banco BHD, Banco Popular Dominicano y Nap del Caribe.
Destacó que esta revisión se hizo con el apoyo del proyecto “Aprendiendo de Irma y María” que ejecutan las organizaciones Plan International República Dominicana, Oxfam, Hábitat para la Humanidad y Humanity & Inclusion con fondos de la Unión Europea.
Lanzan aplicación
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dio a conocer este jueves una aplicación telefónica AlertaCOE, permite al COE enviar alertas a la población sobre eventos naturales como terremotos y huracanes que puedan afectar al país.
Al mismo tiempo dejó inaugurado el salón de monitoreo.
Se trata de una aplicación georeferenciada, la cual fue donada hace varios años por la agencia de los Estados Unidos Para el Desarrollo (Usaid) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo
El Salón de Monitoreo se encuentran varias pantallas para que un miembro del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Oficina Nacional de Meteorología, Instituto Sismológico Dominicano y el Servicio Geológico Nacional trabajen junto al COE de acuerdo a la naturaleza de la entidad para emitir en una alerta temprana.
“¿Qué va a permitir la aplicación? Recibir la alerta en tiempo real y también le permitirá al Centro de Operaciones de Emergencia recibir una retroalimentación con un informe de la situación, ya sea una fotografía o un vídeo corto”, explicó el funcionario.
« PREV
NEXT »

No hay comentarios