La folklorista Xiomarita Pérez exige rectificación a la AFP
Carlos Pichardo
-
17 diciembre
La periodista, curadora y trabajadora del folklore Xiomarita Pérez exige a la Agencia Francesa de Prensa (AFP) rectificar una información en la cual se le atribuyen declaraciones que ella no dio con relación al reciente anuncio de la UNESCO, que declaró la bachata como “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.
En la nota, realizada por la periodista dominicana Kharla Pimentel, quien es colaboradora de AFP, se le atribuye a Xiomarita Pérez haber dicho que: Durante la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961), la bachata “era reprimida y estaba relegada a los estratos más bajos. Mientras que con la muerte de Trujillo, su popularidad se acrecentó y comenzó a escucharse abiertamente en diferentes entornos públicos”.
“Eso es una gran falacia porque la bachata surgió después del ajusticiamiento de Trujillo” –expresó Xiomarita, quien había concedido una entrevista vía telefónica a Kharla Pimentel, con la finalidad de elaborar un artículo sobre ese ritmo dominicano.
El artículo ya ha sido publicado en diversos medios digitales de Latinoamérica y de acuerdo a lo manifestado por la consultora folclórica y especialista en bailes ella, una vez se dio cuenta del error, se puso en contacto con Pimentel, quien aseguró que esta frase no la había agregado ella, sino la agencia y que se pondría en contacto con ellos para corregir el error, pero hasta el momento la AFP no ha hecho la rectificación.
“Ya han pasado varios días y no he recibido una respuesta amable ni positiva de parte de AFP. Y lo peor de todo, es que ya esa nota está circulando por todos los medios de comunicación del mundo. Por lo que califico este hecho como una falta de respeto a mi trayectoria y a los historiadores dominicanos”, –puntualizó Pérez, quien tiene más de 50 años de experiencia como trabajadora del folklore dominicano.
Finalmente, Xiomarita también dijo que son absurdas las declaraciones que le adjudicó AFP en la nota, porque en la dictadura de Trujillo no se conocía la bachata como género musical y bailable.
“No entiendo cómo es posible que AFP, conocida como una prestigiosa agencia internacional de noticias, se preste a desinformar en los medios de comunicación, creando contenido sin ninguna base histórica. Eso es muy delicado. Todos saben que no soy historiadora y que respeto mucho a los historiadores. Mi labor siempre ha estado enfocada como trabajadora del folklore y defensora de los valores e identidad de los rasgos culturales que nos identifican como dominicanos”, manifestó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario