Roger Federer liquida a Djokovic, acabará como número uno del año
Carlos Pichardo
-
15 noviembre
El suizo Roger Federer jugó de forma espectacular y venció al serbio Novak Djokovic, por 6-4 y 6-3 en 72 minutos, y se clasificó para la penúltima ronda de las Finales ATP que se disputan en Londres, un resultado que propicia que el español Rafael Nadal, acabe la temporada como número uno del mundo por quinta vez.
Djokovic necesitaba ganar el torneo por sexta vez para arrebatar a Nadal esa posibilidad. Al perder tampoco podrá igualar los seis títulos de Federer, hombre récord en este evento.
De esta forma, gane o pierda Nadal este viernes contra el griego Stefanos Tsitsipas, se clasifique o no para las semifinales, acabará la temporada en ese puesto por quinta vez (2008, 2010, 2013 y 2017) igualando a Jimmy Connors, al propio Federer, a ‘Nole’ y detrás de Sampras.
Nadal necesita ganar al jugador griego y que luego el alemán Alexander Zverev derrote al ruso Daniil Medvedev para lograr las semifinales. De darse las dos circunstancias, Nadal pasaría como primero del grupo Andre Agassi y se enfrentaría contra Federer por un puesto en la final del domingo.
El suizo lo bordó en el primer set en el que estuvo magistral al resto, con ocho saques directos. El último de ellos para cerrar el parcial en 35 minutos, en los que desbordó a Djokovic con su velocidad de juego.
Nadie quiso perderse este duelo, el segundo con mayores enfrentamientos en la historia del tenis, todavía favorable al serbio por 26-23, y 20.000 espectadores abarrotaron el O2 para presenciar el espectáculo.
Y el público vibró desde el primer punto, jadeando descaradamente los tantos del suizo, sus saques directos y sus restos demoledores.
Federer lo tuvo claro desde el principio y optó por aplicar la ley del mínimo esfuerzo pero con contundencia. A sus 38 años no le conviene desgastarse en intercambios demasiado largos que le agotan después. Dosifica sus acciones, arriesga en las subidas poniendo nerviosos a sus rivales, y machaca con un saque certero.
Djokovic pagó caro su falta de plan B. Se atrincheró en el fondo como acostumbra, y como el día contra Thiem terminó sin ideas.
El suizo se vengó así de su derrota ante Djokovic en la final de Wimbledon este 14 de julio. Allí perdió un título que tenía ganado cuando dispuso de dos oportunidades en la que se convirtió en la final más larga en la historia del torneo con cuatro horas y 57 minutos y que supuso el quinto Wimbledon de Djokovic y su 16º Grand Slam.
Federer liquidó el encuentro con 12 saques directos, y una escalofriante cifra de 5 errores no forzados en todo el encuentro, en el que conectó 23 golpes ganadores, y en el que no cedió su saque ni una sola vez, rompiendo el de su rival en dos ocasiones.
Esta vez, a diferencia de Wimbledon, sentenció con aplomo y sin dudas. Y disputará por 16º vez las semifinales, en 17 participaciones.
Antes, Dominic Thiem fue sensato y prefirió no esforzarse al máximo para guardar energías para las semifinales. Si su entrenador, el chileno Nicolás Massú, que ya se encuentra en Madrid para dirigir al equipo en las Finales de la Copa Davis en la Caja Mágica, Thiem jugó sin demasiados estímulos, porque antes de este encuentro ya tenía asegurado su puesto como primero del grupo Bjorn Borg.
‘Es una situación rara, porque ya estaba clasificado, por lo que la adrenalina baja un poco. Por supuesto que quería ganar el partido, pero al mismo tiempo, sabía que tenía que tomar precauciones para el sábado, porque obviamente es un partido más importante que este’, explicó después tras imponerse a Matteo Berrettini, por 7-6 (3) y 6-3, en 78 minutos.
‘Es también una temporada muy larga, por lo que intento tener el cuerpo al cien por cien para el sábado, y no hubiera sido muy inteligente disputar un partido de tres horas hoy’, añadió.
Berretini dio una alegría a sus seguidores italianos. Es ya el primer jugador de esta nacionalidad en lograr una victoria en la historia de las Finales ATP, algo que no consiguieron sus compatriotas Corrado Barazzutti en 1978 y Adriano Panatta en 1975.
Sin tener opción a las semifinales, el jugador romano vio recompensado su esfuerzo con 215.000 dólares (195.000 euros) de premio y 200 puntos.
‘Estoy realmente orgulloso de mí mismo, pero más por mi equipo, mi familia y mis amigos. Ha sido una temporada increíble. Al principio no esperaba estar aquí’, dijo Berrettini, que acabó el 2018 en el puesto 54 y ha acabado en este en el octavo. ‘Espero volver el año que viene. Solo quiero agradecérselo a ellos porque sin su apoyo no habría sido posible’, añadió.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario