Recomendaciones de experto de la NASA a RD frente a desastres naturales
Carlos Pichardo
-
08 noviembre
Por su ubicación geográfica, República Dominicana tiene que desarrollar una tarea interna en prevención de desastres naturales, con el objetivo de conocer los índices de vulnerabilidad y exposición de sus comunidades, aseguró el investigador de la NASA, Ricardo Quiroga, durante una conferencia en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Quiroga, coordinador de gestión de riesgos de desastres de la NASA, dictó la conferencia magistral “Observaciones de la Tierra de NASA para la Gestión del Riesgo de Desastres”, durante la celebración de la segunda Semana de la Ciencia del INTEC, la cual se enfoca en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).
El investigador sostuvo que República Dominicana debe conocer cuáles estructuras están en riesgo y crear planes de adaptación y mitigación de desastres.
“República Dominicana debe tener un sistema mitigatorio de riesgos casi perfecto para los desastres si quiere sobrevivir como nación; porque los escenarios futuros son preocupantes y el hecho de que este país está en el centro de todas estas confluencias hace que la vulnerabilidad se maximice, esa es la urgencia”, sostuvo.
De acuerdo al investigador, el país requiere un cambio de visión política, a nivel de la ciencia y tomar conciencia de cómo se invierte en estos procesos. También recomienda un “involucramiento masivo de la población” en la prevención de los desastres naturales, para lo cual estimó que las universidades y los estudiantes juegan un papel de primer orden.
Puntualizó que los estudiantes, profesores y políticos deben asumir la misión de involucrarse en la mitigación de desastres, con la visión de futuro que requieren los problemas ambientales actuales.
El investigador destacó el interés de la NASA en que los países puedan aprovechar las informaciones recolectadas por el programa de Desastre de ese organismo, para gestionar desastres. “Estamos en todas las convenciones mundiales de desastre, porque la NASA, como una agencia espacial, tiene todos estos datos y los pone al servicio de la comunidad de forma gratuita y abierta, creamos el modelo y lo tenemos a disposición del público”, dijo el experto ante decenas de estudiantes y docentes del INTEC.
Dentro de los hallazgos significativos registrados por el citado programa para el futuro, explicó que para 2020 todas las comunidades del mundo debían tener conocimiento total del riesgo de desastres, que la temporada de huracanes llegará cada seis meses por razones medioambientales y que las sismicidades están en aumento.
Señaló que vendrán una serie de desastres mayores y que algunos países no han entendido la necesidad de crear un modelo de ordenamiento territorial distinto. Dijo que los modelos actuales aumentan la vulnerabilidad y la exposición de las poblaciones. “Los escenarios que vemos en los términos políticos y ordenamiento territoriales no son alentadores”, lamentó.
Sobre Ricardo Quiroga
Ricardo Quiroga es científico investigador en el Laboratorio de Ciencias Terrestres en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Greenbelt. Sus intereses de investigación se centran en la reducción del riesgo de desastres, centrándose en la aplicación de observaciones de la Tierra para desarrollar productos y servicios dirigidos a los responsables de la toma de decisiones a lo largo del ciclo de desastres. Dirige el grupo de desastres del Grupo Regional de Observación de la Tierra de América-AmeriGEO y apoya el sistema de intercambio de datos AmeriGEOSS.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario