
También fue analizada la posterior decisión que fue tomada por el Pleno de la JCE antes de ayer de usar dicho sistema de votación en hasta 10,000 colegios electorales con conteo manual al cien por ciento (100%), y el uso de boletas electorales impresas en los colegios electorales restantes.
Durante la reunión fue informado a los partidos políticos que el Pleno de la JCE incorporó al Municipio de Mao y sus Distritos Municipales al número de demarcaciones que usarán el modelo de Voto Automatizado en las elecciones municipales de febrero de 2020, para un total 18 Municipios y 56 Distritos Municipales. Dicha decisión corresponde a que territorialmente en la línea noroeste no había presencia de Voto Automatizado.
La reunión estuvo encabezada por los licenciados Miguel Ángel García y Mario Núñez, Director Nacional de Informática y Director Nacional de Elecciones, respectivamente, quienes, además de tratar los referidos puntos, realizaron una demostración del funcionamiento de los equipos de dicho modelo de votación.
Explicaron, a su vez, cómo funcionaría el lector de huella dactilar que será incorporado al modelo de votación.

Igualmente, fue reiterada la importancia de que se realice la auditoría al sistema del Voto Automatizado a los fines de despejar cualquier inquietud entre la clase política y la ciudadanía respecto de dicho sistema de votación.
Asimismo, se trató el tema relacionado con los tiempos de transmisión y divulgación de resultados, en el cual los funcionarios de la JCE aclararon que la disposición del órgano electoral estableció que los resultados serán transmitidos inmediatamente concluyan las tareas del colegio electoral, y divulgados a la ciudadanía una vez hayan terminado todos los colegios electorales del municipio.
Sobre este particular, algunos manifestaron que la divulgación debía tener efecto a partir de las 10 de la noche, sin embargo, otros opinaron que debía ser inmediatamente después que concluyeran todos los colegios del municipio.
Finamente, ambos directores de la JCE anunciaron que queda abierto el ciclo de reuniones con los partidos políticos y que las propuestas sugeridas serán presentadas al Pleno de la JCE, a la vez que será preparado por ambas direcciones un programa que abarque todo lo relativo al mecanismo de votación y transmisión de resultados, tanto del modelo de Voto Automatizado como el de la votación manual.
Participaron de esta reunión los delegados técnicos y suplentes de los partidos políticos PLD, PRM, PRD, PRSC, ALPAIS, PHD, BIS, PCR, DxC, FA, UDC, PTD, PASOVE, APD, PAL, PRSD, PUN, PDP, PNVC, PP, así como de los movimientos políticos ARBA, MCNPC y CCD.
No hay comentarios
Publicar un comentario