Este domingo 3 de noviembre, a partir de las 5 de la tarde,
cerca de 440 parejas intentarán darle al país el récord Guinnes de más parejas
bailando merengue.
En entrevista con Diario Libre, los experimentados
coreógrafos dominicanos Laura Ramírez y Marcos Taveras, responsables del
montaje del baile y la sincronización de las parejas, hablaron sobre el proceso
que se desarrolla desde hace varios meses.
El récord Guinness de más parejas bailando el popular ritmo
dominicano está en poder de Rusia.
El merengue fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de
la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (Unesco).
“Es una iniciativa que representa una marca país, una buena
noticia para la nación, ya que estamos rodeados de tantas cosas negativas, y
ver cómo el dominicano se integra de forma desinteresada, en la parte de los
ensayos, es increíble el ánimo de las personas al momento de trabajar las
coreografías, además del apoyo que hemos tenido de la mano de grupos
folclóricos, de escuelas de baile y de personas individuales ha sido gracias
a Dios magnífico. Es una gran idea de la mano de nuestro
productor Alberto Zayas”, aseguró Taveras.
El día del récord
Si una de las parejas se equivoca en la coreografía es
eliminada, por tal razón estarán desde temprano afinando detalles. “Estaremos
desde temprano afinando todo para que no haya equivocación ese día”, señaló
Ramírez.
Marcos Taveras y Laura Ramírez, coréagrafos responsables del
montaje del baile.
Marcos Taveras y Laura Ramírez, coréagrafos responsables del
montaje del baile. ( DIARIO LIBRE/JUAN MIGUEL PEÑA )
Marcos detalló: “Tendremos un jurado por cada 50 parejas y
se va a descontar. Es un sólo chance, lo que salga de ahí es lo que va a
garantizar el récord. Ya está garantizada la presencia de varios jueces del
Guinness World Record, además de otros evaluadores que vienen a certificar este
proyecto”, reseñó.
Trescientas cincuenta parejas estarán bailando al ritmo de
“El Merengón” de Joseíto Mateo, en Plaza de España en la Ciudad Colonial desde
las 5 de la tarde. Se pasará en vivo por Telesistema. Será gratuito.
Lo que deben hacer para romper el récord
Para romper el récord, los dominicanos deberán cumplir con
varios requisitos, entre ellos superar la cantidad de personas bailando por un
monto mayor al 10% (que actualmente son 330 parejas y aquí serían 440), seguir
una coreografía, estar uniformados, numerados y estar en un área bien
delimitada.
Miriam Cruz, Elvis Crespo y Manny Cruz grabaron el tema del
récord.
La jueza
Este sábado llegó al país Natalia Ramírez de Guinness World
Record. Es una de las adjudicadoras con más experiencia en la región y que ha
evaluado muchos récords en Latinoamérica. Estará presente evaluando “Un récord
pa’ el merengue”.
No hay comentarios
Publicar un comentario