
La Paz, El Alto y Cochabamba, entre otras de las principales ciudades del paĆs, registran estos incidentes, mientras muchos ciudadanos piden ayuda a la PolicĆa y las Fuerzas Armadas a travĆ©s de redes sociales.
En Villa Victoria, en Cochabamba, un grupo de desconocidos causó destrozos en la casa de Evo Morales, según mostró la emisora local Red Uno.
Las denuncias de saqueos e incendios se suceden sobre todo en El Alto, uno de los bastiones polĆticos de Evo Morales, y en varios barrios de La Paz.
El lugar mÔs atacado en la ciudad sede del gobierno boliviano es la zona sur, que en las últimas semanas fue donde mÔs se sintió la huelga ciudadana en contra de la reelección de Morales.
La AlcaldĆa de La Paz denunció que una turba incendió quince autobuses del servicio municipal de transporte que se encontraban en una instalación en el barrio de Kupillani.
TambiĆ©n denunció que “chóferes y gente movilizada por diputados y dirigentes” del Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales ingresaron a un patio del transporte municipal en Huayllani, otro barrio sureƱo, “y han comenzado a incendiar los buses”.

Vecinos de la zona sur paceƱa denunciaron en las redes que grupos violentos estĆ”n recorriendo las calles de varios barrios apedreando casas y vehĆculos y saqueando algunos comercios, sin que la PolicĆa acuda a su auxilio.
El opositor Waldo AbarracĆn publicó un video denunciando que “una turba de masistas quemó y destruyó" su casa. “Mi familia y yo nos encontramos bien y en un lugar seguro. Esta acción criminal demuestra el carĆ”cter violento y delincuencial del Movimiento al Socialismo. Esto no me acallara, seguirĆ© denunciando las injusticias y la corrupción”, dijo el rector de la Universidad Mayor de San AndrĆ©s (UMSA) y miembro del ComitĆ© Nacional de Defensa de la Democracia.
Bolivia se encuentra en una crisis polĆtica y social desde el dĆa despuĆ©s de las elecciones generales del pasado 20 de octubre, cuando comenzaron las sospechas de un fraude para favorecer la reelección de Morales para un cuarto mandato hasta 2025.
(FUENTE: INFOBAE)
No hay comentarios
Publicar un comentario