BOCA CHICA.- Los fuertes vínculos de las Grandes Ligas y el Gobierno dominicano se pusieron de manifiesto la mañana de hoy, con la participación del presidente Danilo Medina en el acto de inicio de operaciones de la academia de béisbol de los Rangers de Texas.
Se trata de una iniciativa que ha conllevado más de 12 millones de dólares de inversión que los Rangers de Texas destinaron para la construcción de la academia, que, a su decir, es la más moderna y sofisticada en el país.
Es un espacio pensado no solo para entrenar, sino para garantizar el bienestar y desarrollo integral de los jugadores que aspiran a llegar a las Grandes Ligas.

Posteriormente, fueron entonados los himnos nacionales dominicano y estadounidense.
La bendición fue impartida por el padre Juan Reyes, de la parroquia Santa Cruz.
A seguidas, Ray Davis, propietario del equipo, pronunció las palabras centrales del acto e indicó que se trata de un gran día para el equipo.
Agradeció al presidente Danilo Medina por sacar tiempo de su agenda para estar junto a ellos.
En ese contexto, destacó la importancia de la educación formal que se imparte a los prospectos, más allá de los entrenamientos.
Acto seguido, Luis Ortiz, entrenador de bateo de los Texas Rangers, habló sobre las instalaciones y la visión del equipo.
Momentos de gran emoción se vivieron con la entrega de placa a los familiares del pelotero Adrián Beltré, en ocasión del Estadio que llevará su nombre, de parte del presidente Danilo Medina y Ray Davis.
Mientras, el ministro de Deportes, Danilo Diaz al hablar al cierre del acto, indicó que esta gestion de Danilo Medina ha incrementado la fe para que en República Dominicana estén los 30 equipos de Grandes Ligas.

Junto a ellos, el portavoz del
Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena; y el asistente especial del jefe de Estado, Carlos Pared Pérez.
Los Rangers de Texas son un equipo de las Grandes Ligas de Béisbol que tienen su sede en Arlington, Texas, donde se estableció la franquicia tras abandonar Washington, D.C. en 1971.
No hay comentarios
Publicar un comentario