La empresa de telecomunicaciones Claro, en el marco de la
presentación de lo que será ClaroTec 2019, su evento enfocado en el mundo
tecnológico, anunció que vendrá a República Dominica Sophia, la robot
humanoide.
El androide, que funciona con inteligencia artificial y que
ha sido invitada a numerosos eventos del área de la tecnología en diversos
países, será parte de las atracciones de la actividad que está pautada a
desarrollarse este próximo 27 de octubre en el Puerto de Sans Souci.
Detalles del robot
Sophia viste de negro, parpadea y mueve la cabeza cuando
escucha las preguntas. Sus expresivos ojos claros y la piel artificial con la
que fue cubierta hacen pensar que quien habla es un humano, excepto por los
circuitos que son visibles en la parte posterior de su cabeza.
Su cuerpo de cerca de 30 kilos de peso está construido de la
cintura hacia arriba y descansa sobre una mesa desde la que responde que los
humanos "son las criaturas más creativas del planeta, pero también las más
destructivas y crueles".
Sostiene que le gusta estar rodeada solo de gente
"buena y amable" para poder trabajar "juntos" por un futuro
mejor.
La robot, creada en Hong Kong en 2015 luego de 30 años de
trabajo de su creador, David Hanson, dice "entender" que los humanos
estén preocupados y vean con reserva el desarrollo de las tecnologías,
especialmente de la inteligencia artificial, pero asegura que es un tema que no
parará.
Con las luces de sus circuitos parpadeando en su pecho y
cabeza, la humanoide asegura que no hay nada que envidie de las personas.
La robot saltó a la fama mundial el 25 de octubre pasado
Arabia Saudí que le concedió la nacionalidad, la primera vez en el mundo que un
androide consigue un pasaporte. Es considerada el robot más desarrollado, pues
es capaz de ofrecer conferencias, mantener una conversación e interactuar con
su interlocutor.
No hay comentarios
Publicar un comentario