Leonel Fernàndez: "Hay que repensar el futuro de la UASD"
Carlos Pichardo
-
02 octubre
El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, aseguró este martes que hay que repensar el futuro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
“Tenemos que repensar el futuro de la UASD en términos de combinar educación presencial, semipresencial y virtual, así como la renovación curricular que vayan en sintonía con los avances tecnológicos y científicos”, señaló.
Leonel Fernández, destacó que las posibilidades de progreso y de avance del país a futuro dependerán mucho de la educación superior, ciencia, tecnología e innovación.
El también presidente del PLD habló en esos términos al encabezar este martes un diálogo con catedráticos que agrupa el Movimiento Mayoría Universitaria con Leonel, coordinado por Lorenzo Vargas.
Señaló que en estos momentos para América Latina en general, el panorama para la educación luce sombrío, ya que cuando se mide el ranking, las primeras que surgen están en el lugar 250.
“En general, América Latina no tiene un buen posicionamiento en lo que tiene que ver con la calidad de la educación superior medida en términos globales”, dijo.
Manifestó que cuando se mira el ranking de universidades para América Latina, “entonces tenemos también un problema con República Dominicana, nuestro posicionamiento no es bueno”, y que entonces las posibilidades de la nación en el progreso se ven limitadas en este sentido.
“Por lo tanto es un imperativo moral que la educación superior tenga mayor calidad en un próximo gobierno con miras hacia el futuro”, enfatizó Fernández.
Con la UASD, hay un compromiso de nación
Sobre la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dijo que hay un compromiso de nación, ya que en el 2038, cumple 500 años de haberse fundado como Universidad Santo Tomás de Aquino.
“Entonces es un inmenso privilegio que un país pueda decir “aquí tenemos la universidad más vieja del hemisferio”, pero tenemos un compromiso, y es que cuando estemos festejando el quinto centenario, sea una universidad respetable, admirable y que garantice realmente calidad”, señaló.
Adelantó que para eso se tiene que preparar el Plan del Quinto Centenario de la UASD, que implicará una renovación de infraestructuras que se ya se inició, pero que aún está inconclusa.
“También va a implicar una renovación de la oferta curricular, establecer el estatuto profesional, mejorar condiciones laborarles y crear condiciones académicas, que los profesores puedan viajar y establecer vínculos con sus colegas, fomentar más la investigación para tener una UASD del Siglo XXI lo que sería nuestro compromiso en un próximo gobierno”, afirmó.
Señaló que ahora hay un contagio y entusiasmo de que cada provincia quiere que se le construya una UASD, recordando que inicialmente eran extensiones regionales.
Dijo que la educación de la UASD debe entrar en el campus virtual, y con eso se garantizaría calidad, masificación que es buena porque democratiza.
Afirmó que en el país hay talentos, y que eso lo marca la calidad en la educación.
La internacionalización de la educación es vital y para eso hay que crear un fondo especial para que el profesorado se vaya renovando, incluso al salir de su país e intercambiar con otros colegas de otras culturas.
“La agenda educativa ocupará un lugar central”, dijo, al señalar que “si queremos que el país avance, indiscutiblemente que la educación ocupa un rol prioritario”.
El encuentro fue llevado a cabo en las oficinas políticas de Fernández, donde reiteró que todas las encuestas indican que será el ganador, pero que eso no indica que se quedarán al margen, sino que seguirán trabajando como el primer día hasta obtener la victoria el próximo domingo seis de octubre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario