La Junta Central Electoral (JCE) no emitirá boletines informativos con los resultados preliminares de las Primarias 2019 del domingo próximo, sino que recurrirá a una plataforma digital donde estarán disponibles los datos desde las 4:00 de la tarde.
La información la ofrecieron ayer los ingenieros Johnny Rivera y Saúl Estévez, funcionarios de la JCE, a representantes de los medios de comunicación a quienes detallaron las logísticas para mantener informada a la población desde que inicie la votación hasta su conclusión.
Ofrecieron facilidades a los medios para configurar sus equipos tecnológicos y reciban los resultados de las votaciones desde que entren a la plataforma de la JCE.
El inicio de las votaciones está pautado para las 8:00 de la mañana hasta 4:00 de la tarde. A las 7:45 de la mañana del domingo las autoridades de la JCE ofrecerán la primera rueda de prensa en su centro de difusión sobre el boletín cero y las expectativas y logísticas.
A las 11:00 de la mañana habrá otra rueda de prensa, para informar como fluyen las votaciones. A las 2:00 de la tarde habrá otra conferencia de prensa y otra pasadas las 4:00, después de concluido el proceso de votación.
Informaron que a partir de las 4:00 de la tarde cada 10 o 5 minutos actualizarán la plataforma con datos nuevos, los cuales podrán verse en pantallas gigantes instaladas en la sede la JCE o en la plataforma digital desde cualquier lugar.
También habrá un mapa con cada demarcación, el cual cambiará de gris o negro, rojo, amarillo y verde, acorde con los datos que constantemente se estarán cargando en la plataforma hasta concluir.
En las Primarias del 2019 participarán los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno que elegirán sus candidatos presidenciales, congresuales y municipales a las elecciones del 2010.
Los técnicos explicaron que se han tomado en cuenta una series de situaciones para adoptar las previsiones, como son las lluvias prolongadas, posibles fallas en el servicio de energía eléctrica. Además las votaciones en zonas rurales muy apartadas del centro urbano y de la tecnología.
Las votaciones en el PLD serán abiertas y con el padrón de la JCE que tiene 7.3 millones de votantes registrados.
Mientras que las del PRM serán cerradas con un padrón de 1.2 millones.
Los precandidatos presidenciales del PLD son Melanio Paredes, Maritza Hernández, Gonzalo Castillo y Leonel Fernández. Los del PRM son Rafael Burgos Gómez, Ramón Emilio Concepción, Hipólito Mejía y Luis Abinader.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario