El Poder Ejecutivo someterá este martes ante el Congreso Nacional el anteproyecto de la Nación 2020.
Será presentado ante el Senado de la República por el ministro de Hacienda, en nombre del Poder Ejecutivo.
El pasado jueves 26 de septiembre, el Consejo de Ministros reunido aprobó a unanimidad el anteproyecto de presupuesto para el 2020, por un monto ascendente a 997 mil millones de pesos que fue presentado por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, ante el presidente Danilo Medina, en el Palacio Nacional.
El proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2020 logra conjugar una vez más los dos pilares fundamentales del gobierno en materia presupuestaria.
De un lado, el compromiso con el manejo responsable y transparente de las finanzas públicas que ha hecho posible la estabilidad y el crecimiento y, del otro, una fuerte inversión social, que permitirá seguir garantizando el bienestar de los dominicanos y dominicanas.
La información fue dada por los ministros de Hacienda, Donald Guerrero; de Economía, Planificación y Desarrollo; Juan Ariel Jiménez; así como del director general de Presupuesto, Luis Reyes.
Por una parte, seguimos avanzando en el proceso de consolidación fiscal, puesto que está previsto que se reduzcan las necesidades brutas de financiamiento en cerca de 0.5% del PIB (equivalentes a RD$23,181.8 millones) y que disminuya también el déficit del sector público no financiero y del Gobierno Central, gracias a una asignación más eficiente del gasto público.
En adición, se ha presupuestado generar un superávit primario de RD$39,742.5 millones, con lo que se garantiza que las recaudaciones cubrirán el 100% del gasto corriente (incluyendo los intereses de la deuda) y los gastos de capital presupuestados: RD$28,337.1 millones.
El presupuesto garantiza, asimismo, el cumplimiento de los compromisos asumidos por el presidente Danilo Medina, realizando énfasis en el gasto social, que recibirá el 47% del gasto total, manteniéndose todos los programas sociales que viene ejecutando el Gobierno en los sectores de educación y salud, remodelación y construcción de nuevos hospitales, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 y los programas Comer es Primero, Bono Gas y Bono Luz, entre otros.
Al mismo tiempo, se ejecutarán importantes proyectos de infraestructura tales como la ampliación del Teleférico de Santo Domingo, el proyecto de Regeneración de Playas; el Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial; y el saneamiento de Santiago/Licey al Medio.
Igualmente, el Acueducto Oriental Barrera de Salinidad; Desarrollo Agrícola Azua II; acueductos de Sánchez Ramírez y San José de Ocoa, así como la continuación de la Presa de Monte Grande y el Proyecto de Desarrollo Agroforestal, entre otras obras.
El proyecto contempla una proyección de ingresos por RD$750,823.4 millones, de los cuales RD$2,994.3 corresponden a donaciones.
De estos, la Dirección General de Aduanas está proyectando recaudar RD$163,309.6 millones, la Dirección General de Impuestos Internos RD$535,301.3 millones y el resto por la Tesorería Nacional.
Para el año próximo, el Gobierno Central tiene programado un total de gastos y aplicaciones financieras por un monto de RD$997,119.2 millones.
De esa cantidad, RD$861,074.4 millones serán destinados a la ejecución de gastos corrientes y de capital, y RD$136,044.8 millones a la amortización de la deuda, la disminución de cuentas por pagar y adquisición de activos financieros.
Economía crecerá 5%. Aumentarán inversiones en transporte y educación
Las proyecciones económicas de República Dominicana para 2019 y 2020 muestran que el ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto para este año se situará alrededor del 5%, manteniéndose entre las más dinámicas del continente.
La explicación fue ofrecida por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, durante el Consejo de Ministros.
El ministro puntualizó que esta es la tasa que muchos economistas consideran que es el ritmo de crecimiento potencial de nuestra economía, aunque durante varios años se haya logrado un dinamismo superior al 6% en términos reales.
Asimismo, dio a conocer los progresos del Plan Plurianual 2017-2020, en el que destacan los grandes avances alcanzados en materia de desarrollo institucional, protección medioambiental y mejora en la cobertura de los servicios sociales. Todo esto a pesar de que la presión fiscal está por debajo de lo acordado en la Estrategia Nacional de Desarrollo.
En cuanto a la inversión pública, en los últimos años se ha registrado una gran inversión en el sistema energético, en transporte y en educación. Para el año 2020 se espera un continuo aumento de la inversión en transporte y educación.
El crecimiento económico que se proyecta está siendo debidamente abordado por la política monetaria, la cual se ha flexibilizado con menores tasas de interés y liberalización del encaje legal para préstamos a los sectores productivos y la adquisición de viviendas.
La inflación terminaría este año cercana al 2%, consistente con la estabilidad de precios que ha caracterizado estos años de gobierno. En el futuro, se espera la inflación se acerque al 4%, que es la meta de mediano plazo del Banco Central.
Estas proyecciones se realizan tomando en consideración el panorama internacional, en el cual los Estados Unidos tendrían una menor tasa de crecimiento, aunque continúa con un acelerado ritmo de creación de empleos.
Por otra parte, no se espera gran variación en los precios del petróleo, pues los aumentos recientes fruto del ataque a centrales petroleras en Arabia Saudita se estima serán temporales, ya que se está recuperando la producción y está moderándose la demanda de crudo a nivel mundial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario