Santo Domingo.- Los apagones continuaron este lunes en distintos sectores de
la República Dominicana y hasta lugares privilegiados por su buen
comportamiento en el pago de sus facturas, están siendo afectados con largas
tandas sin el servicio eléctrico.
“Actualmente se encuentran fuera de servicio 5 plantas
generadoras, representando unos 571 Megavatios y afectando el servicio en
nuestros circuitos”, dice un tuit publicado hoy por la Empresa Distribuidora de
Electricidad del Sur (Edesur).
Esa situación ha causado el encarecimiento de los costos de
producción de las industrias, la operación de sector comercio y el bienestar de
las familias que pueden encender una planta eléctrica.
El presidente de la Asociación Nacional de Empresas
Industriales Herrera (ANEIH), Leonel Castellanos, afirmó que estos apagones,
los cuales casi siempre tienen un trasfondo financiero, están provocando además
del encarecimiento de los procesos productivos, que también aumente la
delincuencia en las calles que por las noches se quedan sin luz.
“La mayoría de los apagones siempre tienen un fondo
financiero, probablemente hay que revisar cómo está la relación entre los
generadores y las distribuidoras, en estos momentos la generación es
suficiente, es decir que el tema no es generación, aparentemente es por un tema
financiero que eso es muy recurrente aquí en el país”, expresó Castellanos.
Sobre la problemática, la Corporación Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE) confirmó que hay varias plantas fuera de servicio
y mencionó que solo AES Dominicana tiene 300 megavatios fuera.
Así mismo, la entidad oficial rechazó que el incremento de
los apagones obedezca a falta de pago por parte de las distribuidoras y afirmó
que hay varias plantas fuera por distintos problemas que no tienen que ver con
pagos.
La CDEEE dijo que AES Andrés está fuera por los daños
provocados por un rayo que le cayó hace un año, pero precisó que ya la empresa
resolvió ese problema y que pronto estarán aportando sus 300 megavatios
nuevamente.
Señaló que la otra planta que está fuera del Sistema
Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) por una pieza que dañó es la unidad
tres del Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) la cual aportaba 100
megavatios al SENI.
En tanto que la Asociación Dominicana de la Industria
Eléctrica (ADIE) informó que el sistema de generación se encuentra operando con
normalidad sin ninguna situación que pueda desestabilizar el suministro de
energía eléctrica.
Señaló que al lunes 16 de septiembre de 2019, la gran
mayoría de las centrales de generación se encuentran despachando en el sistema
eléctrico nacional.
Y en contradicción a lo explicado por la CDEEE, la ADIE
explicó que sólo se encuentran en mantenimiento cerca de 200 megavatios,
situación sobre la cual, los organismos reguladores fueron previamente
notificados.
Además, dijo que estos megavatios serán integrados al
sistema inmediatamente culmine dicho proceso.
“En adición a esto informó que otros 100 megavatios podrían
entrar al sistema si fueran llamados a aportar otorgándoles las condiciones
necesarias”, expresó la entidad en respuesta a Diario Libre sobre la situación
de los apagones.
También, la ADIE reiteró la necesidad de realizar una
planificación integral del sector que contemple la programación de los actores
del sistema para optimizar funcionamiento de las plantas, así como los
fenómenos climáticos y otros incidentes.
No hay comentarios
Publicar un comentario