Esta provincia, ubicada al Noroeste de Santo Domingo ha sacado a flote sus avances socioeconómicos, culturales y ecoturísticos, como forma de salir del olvido, como lo tienen las autoridades.
Para mostrar lo mejor de sí organizaron la primera “Expo Multisectorial Santiago Rodríguez 2019” que se celebró desde el pasado jueves 29 hasta el domingo primero de septiembre.
Allí se dieron cita los productores, industriales, campesinos y otros núcleos sociales representativos de sus tres municipios, Villa Los Almácigos, Monción y el municipio cabecera es San Ignacio de Sabaneta.
Igualmente para llamar la atención del sector público y privado, que en ocasiones, parece que se han olvidado de sus hombres y mujeres que trabajan de sol a sol en la agricultura, la ganadería, el comercio, la agroindustria y en pequeñas empresas que los encaminan por los senderos del desarrollo.
La primera Expo Multisectorial Santiago Rodríguez 2019, fue organizada por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santiago Rodríguez, (AJESARO).
Néstor Estévez, asegura que es el primera feria provincial, pero antes se habían realizado tres “Expo Sabaneta” y otras de corte regional organizadas por el Instituto Para el Desarrollo del Noroeste (Indenor) donde se daban cita las cuatro provincias que conforman la Línea Noroeste. Las mismas se rotaban por provincias.
En su organización también participó la Oficina de Gestión Senatorial del senador oficialista Antonio Cruz.
El escenario para el montaje de la feria fue el Polideportivo Don Adolfo Báez en el sector Los Tomines, hasta dónde se dieron cita durante los cuatro días que se prolongó, miles de personas, tanto nativos como visitantes nacionales y extranjeros.
En la muestra participaron 62 expositores, de los cuales el 80% fueron locales, según sus organizadores.
Santiago Rodríguez es una de las 32 provincias del país, ubicada a unos 250 kilómetros al noroeste de la capital. Es una de las cuatro provincias de la subregión del Cibao conocida como la Línea Noroeste.
Su población va decreciendo según lo muestra los dos últimos los censos, en el 2002 eran 59,629 habitantes, pero ya para el 2010 sus habitantes eran 57 mil 476, de acuerdo a la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
A pesar de que su población baja, su gente desde hace años lucha por colocarse en un mejor espacio dentro del mapa productivo.
“Queríamos que los medios de comunicación hicieran presencia en esta provincia de Santiago Rodríguez y que todo lo que han visto en esta feria Multisectorial lo puedan proyectar, para que el mundo sepa que existe un lugar de la Línea Noroeste donde van a encontrar una zona hermosísimas, un clima sin igual y una tierra muy sana y llena de gente muy bonita”, quien así se expresa es Romeo Lantigua, presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santiago Rodríguez, (AJESARO).
Sostuvo que con esta feria sectorial han demostrado que Santiago Rodríguez está en su mejor momento.
Dijo que la muestra ha despertado un interés colectivo y están abiertos a tomar las cosas con humildad y escuchar para mejorar las cosas positivas que tiene la provincia.
Expo Santiago Rodríguez 2019 concluyó este fin de semana mostrando al mundo todo lo que pueden ofrecer sus tres municipios.
El joven empresario asegura que esta provincia tiene la menor tasa de delincuencia del país por lo que invitó a toda la población dominicana y a los extranjeros a visitarla.
Romeo Lantigua agradeció el respaldo de todos los sectores de la provincia y de los medios de comunicación que se dieron cita a la exposición.
La actividad se prolongó por cuatro días cargada de gran dinamismo, con la presencia de visitantes de la región, de todo el país, y de los oriundos de la provincia que viven en Estados Unidos, Europa y en Centroamérica.
Aseguró que la “Feria Expo Santiago Rodríguez 2019” significa el despertar y el despegue de la zona que ha estado sometida a un olvido sepulcral, cifrando sus esperanzas de que se ahí en adelante se evaluará el fortalecimiento de la cohesión, tejido social y capital social que necesitan sus habitantes para el desarrollo de oportunidades, ver con optimismo el porvenir de la actual y venidera generación.
“Santiago Rodríguez ha confiado demasiado en las promesas. Ha llegado la hora para demostrar quiénes son capaces de provocar esfuerzos colectivos para generar los verdaderos cambios que necesita una provincia que es Cuna de la Restauración y Corazón del Noroeste”, sostuvo Néstor Estévez, un destacado comunicador, agrónomo y animador social nacido y criado en esta provincia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
No hay comentarios
Publicar un comentario