El presidente, Danilo Medina creó mediante decreto número 287-19 el Comité Nacional de Seguridad Turística, para diseñar políticas estrategias y programas para prevenir, detectar, perseguir y erradicar las amenazas que atenten contra la industria en República Dominicana.
La disposición del Poder Ejecutivo se dio a conocer este martes a los medios y los ciudadanos por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, por medio de su cuenta de Twitter @RodrigMarchena.
Entre las responsabilidades están además fomentar un clima de seguridad integral en el sector turístico nacional mediante la adopción de medidas de coordinación e integración para la eficaz actuación de las autoridades civiles, militares y policiales, así como de los demás organismos de seguridad del Estado y del sector privado.
El Comité Nacional de Seguridad Turística esta integrado por los Ministerios de Turismo, Defensa, Interior y Policía, de Salud Pública, Medio Ambiente y la Policía Nacional.
También la Armada de la República Dominicana, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad (911), entre otras.
La disposición del Poder Ejecutivo se dio a conocer este martes a los medios y los ciudadanos por el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, por medio de su cuenta de Twitter @RodrigMarchena.
Entre las responsabilidades están además fomentar un clima de seguridad integral en el sector turístico nacional mediante la adopción de medidas de coordinación e integración para la eficaz actuación de las autoridades civiles, militares y policiales, así como de los demás organismos de seguridad del Estado y del sector privado.
El Comité Nacional de Seguridad Turística esta integrado por los Ministerios de Turismo, Defensa, Interior y Policía, de Salud Pública, Medio Ambiente y la Policía Nacional.
También la Armada de la República Dominicana, Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad (911), entre otras.
No hay comentarios
Publicar un comentario