
Los 12 inmigrantes fueron entregados a una patrulla de la Armada de la República Dominicana el domingo cerca de Samaná, luego de que fueran detenidos el sábado por la tarde en las aguas del canal de la Mona, cerca de Puerto Rico.
La interdicción es el resultado de los esfuerzos contÃnuos en apoyo de la Operación Resolución Unificada, la Operación Guardia del Caribe y el Grupo Interagencial Fronterizo del Caribe (CBIG).
Los vigilantes de la Guardia Costera en el Centro de Comando del Sector San Juan recibieron un informe a las 5:30 p.m del sábado desde la tripulación aérea de un avión de la Guardia Costera de Miami que realizaban patrulla de rutina.

Los vigilantes de la Guardia Costera desviaron al cortador Heriberto Hernández a la escena. Una vez en escena, la tripulación de Heriberto Hernández detuvo el bote improvisado de 18 pies y se embarcó con seguridad, por cuestiones de seguridad de la vida en el mar, a los nueve hombres y tres mujeres que estaban a bordo. Los inmigrantes interceptados afirmaron ser de nacionalidad dominicana.
"Estoy orgulloso de todas nuestras tripulaciones de la Guardia Costera que rápidamente regresaron con toda su fuerza para proteger las costas y nuestros ciudadanos en Puerto Rico y las Islas VÃrgenes de los Estados Unidos tras el paso del huracán Dorian por el Caribe Oriental", dijo el capitán Eric King, Comandante del Sector San Juan.

Estas agencias comparten un objetivo común de asegurar la frontera marÃtima de Puerto Rico y las Islas VÃrgenes de EE. UU. Contra las amenazas de tráfico ilegal de drogas y migrantes.
No hay comentarios
Publicar un comentario