Por Ramón Mercedes
“Periodismo informativo y crítico al servicio de la comunidad”

![]() |
RAMON MERCEDES, AUTOR |
►¡Qué encuentro!: El pasado viernes se dieron cita en el restaurant 809 decenas de valorados representantes de sectores dominicanos en NY (político, profesional, empresarial, religioso, comunitario, académico, periodístico y comerciantes, entre otros) para apoyar al autor de esta columna que cumplió 48 años en el ejercicio periodístico (equivalente a 576 meses; 2,496 semanas ó 17,520 días). Los presentes coincidieron en manifestar (el locutor Francis Méndez leyó el mensaje de cada uno) “es un periodista ético y objetivo que lucha por una calidad de información coherente y transparente, para mantenernos informados del acontecer político, comunitario, social y cultural.” “Ejerce de manera imparcial y da las noticias actualizadas, es acucioso, se integra a los problemas comunitarios con una visión clara y orientadora hacia las organizaciones.” Nelson Marrero, subdirector del influyente periódico HOY-RD, fue invitado al acto a título personal, y nos presentó haciendo un recuento de todos esos años en nuestra profesión. Fue nuestro primer orientador cuando era subdirector de Radio Mil Informando (1971) y nosotros corresponsal en nuestro natal Villa Riva. Algunos contertulios comentaron “desde hacía tiempo no se daba un encuentro entre tanto liderazgo dominicano juntos”. Mil gracias a todos.
Video de la actividad: https://www.youtube.com/watch?v=UbTMObfjG9E
►Dos proclamas: Durante la celebración de nuestro cuadragésimo octavo aniversario recibimos dos proclamas, una del senador estatal Robert Jackson, y la otra del reverendo y concejal Rubén Díaz. El congresista Adriano Espaillat también habló y valoró positivamente nuestro ejercicio periodístico. Todos los poderes políticos del estado de NY han reconocido nuestra labor, al igual que otras instituciones, por ser “voz de los que no tienen voz” y ejercer de manera seria y transparente la profesión. Anteriormente lo hicieron el propio Espaillat con el reconocimiento del Congreso de EE.UU; la asamblea estatal, en la persona de la actual asambleísta Carmen de la Rosa y del también concejal Ydanis Rodríguez, ambos presentes en el acto. Mil gracias.

►Ausentes con excusas: Justificaron sus ausencias al evento, con excusas válidas, el sacerdote Ricardo Fajardo, párroco de la Holy Spirit Church (Iglesia del Espíritu Santo) de El Bronx; Jaime Vargas, empresario y sociólogo; el diputado Alfredo Rodríguez; Manuel Ramírez, superintendente del Distrito Escolar No. 6 en el Alto Manhattan; David Williams, activista comunal; José Acosta, poeta y escritor; Eleazar Bueno, de la Junta Comunal 12 y la Cámara de Comercio de Washington Heights e Inwood y el empresario Joan Hernández, de Joan Fashion y sus chacabanas.
►Desde RD nos reconocieron: Los valorados periodistas en RD, Orlando Gil y Nelson Encarnación, enviaron sus pareceres. Gil sostiene: “El colega RM se mantiene muy activo en todas las áreas de la comunidad dominicana en NY, informando allá y a los de aquí también. Lo leo con frecuencia, y su columna “Entérate NY” sirve de referente a los que vivimos en dominicana para estar al día de muchas de las cosas que pasa en lo político, comunitario, empresarial, gubernamental y del quisqueyano común en la gran urbe. Mientras que Encarnación expresa: “He mantenido una estrecha amistad casi de hermanos, por espacio de 35 años con RM, durante los cuales han sido nulas las desavenencias, a pesar de que en el ámbito político hemos coincidido poco. Es uno de los comunicadores más ágiles que he conocido, lo que se remonta a los mismos inicios del oficio periodístico. Es posible que esa hiperactividad y creatividad proyecten en algunos una imagen distorsionada de Ramón, pero aseguro que su conducta tiende a la búsqueda de la verdad de los hechos”. ¡Felicidades!

►JCE complace: Partidos políticos dominicanos de oposición en el exterior, principalmente en NY, venían demandando extensión de la fecha para poder empadronar su militancia. La JCE los complació. La fecha límite era hasta el pasado día19 y fue extendida hasta el 19 de octubre. Ahora falta saber si llenarán los cientos de formularios de inscripciones que les entregaron hace varios meses y entre todos no han inscripto todavía 100 personas, en una ciudad donde hay miles de quisqueyanos sin empadronar. Diiicen que bla, bla por aquí y bla, bla por allá, para decir que están trabajando. Preguntan muchos connacionales en la urbe si dejarán pasar el mes adicional para luego pedir otra prórroga. ¡Huumm!
►Salud para todos en Alto Manhattan: El próximo sábado 28 se llevará a cabo gratuitamente la “Feria de Salud-Healthy Haven” en Haven Plaza, ubicada en la avenida Haven, entre la avenida Fort Washington y la calle 169, en el Alto Manhattan, desde las 12:00 del mediodía hasta las 5:00 PM. Será un evento interactivo, con medicina preventiva para detectar cáncer en personas sin seguro médico, la salud dental, prevención de lesiones infantiles, pruebas de glucosa, entrenamiento de reanimación cardiopulmonar (RCP), capacitación a las personas en aprender a reconocer los síntomas y cómo ayudar ante una sobredosis de opioides, como aprovechar y comprar servicios de salud, utilizar el médico primario, estar en emergencia, etc. Mayor información al 212-305-8060. El doctor Rafael Lantigua, vicedecano de la escuela de medicina de la Universidad de Columbia, hizo el anuncio. Ver: https://www.youtube.com/watch?v=xv2rxNwVf-Q

►Lamentan fallecimiento: Dominicanos en esta ciudad, entre ellos políticos, profesionales, comunitarios, periodistas, taxistas y ciudadanos comunes lamentan el fallecimiento de Diógenes Pedro Canaán Gil, 81 años, quien estuvo casado por décadas con Natividad Camilo, procreando a Charles, quien goza del aprecio y distinción de diferentes sectores criollos en la Gran Manzana por su forma de ayudar a los más necesitados a través de su empresa “Salcedo Cargo Express”. Sus otros hijos son Huáscar, Amílcar, Yashara y Ulises. Fue sepultado en el cementerio Jardín Memorial de Santo Domingo, hace dos semanas. Paz a su alma.
►Datos electorales: La JCE negó reconocimiento a 11 partidos y movimientos este año. Son ellos Fuerza Viva en Desarrollo (PFVD), Frente Renovador Independiente, Partido Pro Bienestar Dominicano (PPBD), Nacionalista Dominicano (PND), así como los movimientos Uno para todos y Todos para uno, Cívico Ocoeño (MCO), Acción Positiva (MAPOSI), Verde Revolucionario Francomacorisano (MVRF), Municipal Democrático (MOSODE), Independiente Popular (MIPO) y Nuevo Renacer (ANR).
►Un valor dominicano en NY: Eleazar Bueno es un joven criollo que desde hace décadas viene prestando valiosos servicios a favor de sus compatriotas en la Gran Manzana a través de las organizaciones a las que pertenece. Sirve como presidente de la Fundación Juan Pablo Duarte, vicepresidente de la Junta Comunitaria 12 y de la Cámara de Comercio de Washington Heights e Inwood. Cursa estudios de maestría de economía en la escuela de ciencias políticas de City College. ¡Ah! es el “jefe” de los restaurantes de comida rápida Monumental. Si usted la ve caminar por ahí como lo hace de costumbre, dígale “Eleazar, usted es un valor dominicano en NY”.
►Servicio comunitario: Prepararse para los desastres naturales y las emergencias es una responsabilidad compartida. El Gobierno de EE.UU ofrece recursos e información. Para más información visitar: www.fema.gov
►Cultura General: Un equipo de científicos británicos y brasileros publicó una investigación en la que afirman haber encontrado el árbol más alto de la selva del Amazona. Es un Angelím rojo que mide 88 metros. Anteriormente se creía que solo crecían unos 60 metros. Con esa altura, supera por 30 metros al que tenía el récord anterior. Como referencia, la Estatua de la Libertad en NY mide 93 metros de altura, incluyendo su base. El Cristo Redentor en Río de Janeiro mide 38 metros desde su pedestal. Cada Angelím rojo es capaz de retener la misma cantidad de carbono que una hectárea promedio de selva tropical. Eso quiere decir que puede almacenar hasta 40 toneladas de carbono, lo que equivale a lo que absorberían entre 300 y 500 árboles más pequeños.
►Turismo en RD: La visita al teleférico de Puerto Plata debe ser obligatoria para conocer más sobre nuestra RD. Subir a la popular loma “Isabel de Torres”, una elevación de unos 800 metros de altura, brinda la oportunidad de disfrutar y admirar las bellas vistas de la ciudad y la costa. Una vez arriba, los preciosos jardines botánicos que rodean la montaña brindan la posibilidad de dar un agradable paseo, con una temperatura muy agradable. En lo alto de la loma, es impresionante la estatua del Cristo Redentor que recibe al visitante con sus brazos abiertos.
►Dólar, euro y combustibles en RD hasta este domingo: ►Compra del dólar 50.88 y venta 51.36 ►Compra euro 55.81 y venta 59.68 ►Galón de gasolina Premium 226.20 y regular 211.40 ►Gasoil Premium 190.70 y regular 179.40 ►Kerosene 168.80 ►Gas Licuado de Petróleo (GLP o propano) 94.00 ►Gas Natural Vehicular 28.97
►Nuestro idioma: Bulimia = Sensación de hambre anormal.
►Cita histórica: América Latina es ejemplo de lo peor pero también de lo mejor en derechos humanos e impunidad. (Baltasar Garzón, jurista español que en 1998 pidió desde España la detención del dictador chileno Augusto Pinochet.)
►Refrán y significado: A llorar al valle = Mandar a quejarse a otro lado.
►Para asuntos jurídicos en RD: Recomendamos el bufete de abogados “Olivares-Reyes”, ubicado en la calle 2da. esquina calle Central, Bella Vista, a 200 metros de la avenida Núñez de Cáceres, Distrito Nacional. Teléf. 809-682-6886. “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” - Juan 8:32
►Para comunicarse con nosotros: Escribir a santodomingoaldia@yahoo.com o llamar al 917-858-3660.
No hay comentarios
Publicar un comentario