Miami (EEUU).- Lorenzo se fortaleció en las
últimas horas hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-SImpson, de un
máximo de 5, mientras avanza en medio del Atlántico y en un área donde no
representa peligro, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
Lorenzo, con vientos máximos sostenidos de 130 millas por
hora (185 km/h), se mueve hacia el norte a 10 millas por hora (17 km/h) y se
encuentra a 1.470 millas (2.365 kilómetros) al suroeste de la islas Azores,
según un boletín del NHC, con sede en Miami.
Los meteorólogos prevén que el ciclón, el quinto de la
temporada atlántica y que por ahora no representa peligro en tierra, hará un
giro hacia el norte-noreste el domingo, "seguido por un movimiento mas
rápido hacia el noreste comenzando el lunes o martes".
Se espera de igual forma un debilitamiento gradual durante
los próximos días, aunque se pronostica que siga siendo un poderoso ciclón
durante el fin de semana y en la semana entrante cuando se acerque a las Azores
Lorenzo es un ciclón de gran tamaño cuyos vientos con fuerza
de huracán se extienden hasta unas 50 millas (85 kilómetros) de su centro.
"Una marejada generada por Lorenzo están afectando
sectores de la costa noreste de Suramérica y sectores de las Antillas Menores y
se espera que afecte a sectores del las costas del norte de las Antillas
Mayores, Bahamas, Bermuda y la costa este de Estados Unidos durante los
próximos días", agregó el NHC.
En esta temporada atlántica se prevén de 10 a 17 tormentas
tropicales con nombre, es decir con vientos superiores a 63 km/h, y de ellas de
cinco a nueve huracanes, con vientos de 120 km/h, según la Administración
Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA).
Se trata de una temporada con un 45 % de probabilidades de
una actividad "por encima de lo normal", que es de 12 tormentas con
nombre, de las cuales seis se convierten en huracanes, incluidos tres
importantes.
En la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que va
del 1 de junio al 30 de noviembre, se han registrado cinco huracanes, Barry, Dorian,
Humberto, Jerry y Lorenzo.
Fuente: EFE
No hay comentarios
Publicar un comentario