Dos hombres y una mujer se disputan este viernes la presidencia del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), una institución, que algunos aseguran ha estado sumida en el letargo en los últimos dos años.
Mercedes Castillo, David R. Lorenzo y Juan Carlos Bisonó, representan varios movimientos periodĆsticos.
En tanto, el presidente de la Comisión Nacional Electoral del CDP, Rodolfo Coiscou aseguró a vigilanteinformativo.com que todo estÔ listo para las votaciones que iniciarÔn a las 8:00 de la mañana y concluirÔn a las 6:00 de la tarde.
Mercedes Castillo, David R. Lorenzo y Juan Carlos Bisonó, representan varios movimientos periodĆsticos.
En tanto, el presidente de la Comisión Nacional Electoral del CDP, Rodolfo Coiscou aseguró a vigilanteinformativo.com que todo estÔ listo para las votaciones que iniciarÔn a las 8:00 de la mañana y concluirÔn a las 6:00 de la tarde.
Dijo que para la contienda electoral estƔn convocados mƔs de 4 mil, el 50 por ciento de ellos ubicados en el Distrito Nacional.
Llamó a toda la comunidad periodĆstica en el paĆs y el exterior, a acudir masivamente y a ejercer su derecho al voto, este viernes 6 de septiembre, en los centros de votación establecidos en cada Seccional, “a fin de contribuir al fortalecimiento y la institucionalidad del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP)”.
La Comisión Nacional Electoral del CDP, estĆ” integrada, ademĆ”s de Coiuscou, quien la preside por Miguelina Crespo, Marino RamĆrez, Aracelis PeƱa y Ramiro Estrella.
Gracias de 100 pesos
Informaron que han concedido una gracia especial de RD$100.00 (Cien pesos), para que los periodistas que no estĆ©n al dĆa en el pago de su cuota puedan ejercer el derecho al voto.
¿Dónde votar?
La Comisión Nacional Electoral dispuso que los centros de votaciones funcionaran en la sede central del CDP, asĆ como en los periódicos ListĆn Diario, El Caribe y Hoy, lo mismo que, en el Departamento de Relaciones PĆŗblicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Planchas que participan
A la asamblea eleccionaria de hoy viernes asisten tres planchas, según estÔn registradas en la Comisión Nacional Electoral.
Las planchas que participarÔn en las elecciones del CDP, corresponden a la Unitaria de los Movimientos Marcelino Vega (MMV) y Raffy DurÔn, marcada con el No. 1, que postulan al Comité Ejecutivo Nacional, a Mercedes Castillo, como presidenta, asà como al Consejo Administrativo del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), como presidente, a Olivo de León, y al Tribunal Disciplinario, a Siddy Roque.
La plancha del MMV para la Seccional del Distrito Nacional, la encabeza la periodista Rossanna Figueroa, secretaria general.
Los movimientos Convergencia, 19 de Marzo y Orlando MartĆnez, con el la No. 2, llevan como presidente a David R. Lorenzo, al ComitĆ© Ejecutivo Nacional, asĆ como al Consejo de Administración del IPPP, a RaĆŗl GermĆ”n, como presidente.
Los referidos movimientos postulan al Tribunal Disciplinario, como presidenta, a Adalgisa Graciano, asĆ como Pedro Belliard, en la seccional del Distrito Nacional, secretario general.
La Plancha Unitaria de los Movimientos 2 Generaciones, Fundadores y miembros de Convergencia, Corriente Institucional, Helen Pujols, Nacional de Periodistas Unidos, Alianza de Comunicadores con Bisonó, Francisco Gerónimo y Asociación Dominicana de Escuelas de Comunicación Socialcandidatos, con el No. 3, postula a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional a Juan Carlos Bisonó; a Fernando Custodio, como presidente del IPPP y a Santos Aquino Rubio, al Tribunal Disciplinario. A la Seccional del Distrito Nacional postula a Brinio Batista, secretario general.
Todos se sienten ganadores
Entrevistados por separados, los tres aspirantes a la presidencia del CDP se dan como favoritos horas antes de que se inicien las votaciones.
Mercedes Castillo “confiada”
La veterana dirigente gremial, Mercedes Castillo, quien acude con el nĆŗmero 1 y bajo la sombrilla del Movimiento Marcelino Vega asegura que “sin ninguna dudas, nosotros tenemos las elecciones ganadas”.
Dijo que su candidatura y la de los compaƱeros que la acompaƱan estĆ”n muy bien posesionadas y “contamos con el respaldo masivo de los periodistas”.
“El CDP se cayó y tenemos que levantarlos y los periodistas confĆan que nosotros podemos hacerlo, de ahĆ la confianza que muestran en el Movimiento Marcelino Vega para esa tarea”, subrayó.
Aseguró que han conformado una plancha gremial comprometida con los periodistas, la institución y el futuro del gremio.
“Esperamos que toda la simpatĆa recibida durante la campaƱa se exprese en votos maƱana viernes”, apuntó Mercedes Castillo.
Mercedes Castillo acumula amplias experiencias en el gremio de los periodistas ya que ha sido presidenta del CDP y el IPPP y goza de mucha simpatĆa por su trato afable y solidario con el sector que busca volver a dirigir.
Dijo que a todo lo largo de su campaƱa ha ido exponiendo cuƔles son sus planes en esta nueva etapa del CDP.
David R. Lorenzo “terminal rescate del CDP”
Es un veterano dirigente gremial que por muchos años ha encabezado el Movimiento Convergencia, que llevó a Adriano de la Cruz a la presidencia del CDP en las elecciones pasadas.
“Nosotros estamos confiados que los periodistas van a votar masivamente por la Plancha Convergencia, ya que representamos el real rescate de nuestro Colegio iniciada en la gestión pasada de Adriano de la Cruz”, apuntó Lorenzo.
Dijo que ellos representan los mejores valores de honestidad, moralidad y el sacrificio en el CDP.
“Igualmente –agregó- somos los Ćŗnicos que hemos luchado realmente de los que estamos aspirando por lograr la modificación de la Ley 10-91”.
Expresó que el proyecto que se encuentra en el Senado de la República de modificación de la referida ley soy el autor principal del mismo.
Ese proyecto fue presentado al Senado el 5 abril del 2018.
Dijo que entre sus planes estĆ” crear un Colegio que defienda a sus miembros.
“Con la nueva legislación pretendemos que la profesión del periodista no sea usurpada vergonzosamente como sucede actualmente”, subrayó.
David Lorenzo, quien ya dirigió el IPPP en el 2005 y ahora busca presidir el CDP.
Dijo que entre sus planes estĆ” que la institución reciba los fondos suficientes para satisfacer sus necesidades bĆ”sicas, incluyendo las pensiones de los periodistas, “sin que tenga que estar de pedigüeƱos frente al sector empresarial o el gobierno.
“Estamos confiados que vamos a ganar, pero cualesquiera que sean los resultados lo aceptamos. El CDP no es una empresa privada mĆa, ni una herencia”.
“En las contiendan se va a ganar o a perder”, subrayó.
Juan Carlos Bisonó “Entre dos generaciones”
Es un joven periodista nativo de Santiago de los Caballeros que termina su gestión al frente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) y ahora busca la presidencia del CDP.
“A nosotros es que hay que ganarnos porque hemos hecho un trabajo; porque los periodistas de las vieja y nueva generación se han dado cuenta que el Colegio necesita una reorientación, que nos represente y conecte con el siglo XXI”, aseguró Bisonó.
Entre sus planes también estÔ crear mecanismos de autogestión.
“El movimiento dos generaciones –puntualizó- estĆ” trabajando mucho el tema de la integración, no importa de dónde vengan, hemos logrado que gente que estaban alejados del Colegio vengan y nos estĆ©n dando su apoyo”
Juan Carlos Bisonó se definió “intermedio” y “un ente de transición para lograr conectar y empoderar a las nuevas generaciones con el CDP porque no se sienten representados e excluidos”.
Se mostró confiando en que va a ganar la presidencia del CDP porque en los recorridos que ha hecho le ha hablado de frente a los periodistas “y eso no ha fortalecido”
Considera que en Santiago, su tierra natal de 600 periodistas que deben acudir a las urnas, mƔs del 80 por ciento votarƔ por Ʃl.
En cuanto a la capital, donde tiene dos aƱos viviendo cuenta con el respaldo de 800 miembros del gremio.
En cuanto a Nueva York asegura que mƔs del 50 por ciento lo respaldarƔ.
“Tendremos una victoria contundente” sentenció el candidato del Cibao en la capital.
No hay comentarios
Publicar un comentario