Ren Zhengfei, fundador del fabricante tecnológico chino Huawei, ha advertido a los trabajadores de la empresa, a través de un comunicado interno, de la situación “de vida o muerte” en la que se encuentra la compañía, que incluye la inclusión en la lista de entidades vetada en Estados Unidos por razones de seguridad nacional, aunque la entrada en vigor de esta prohibición ha sido retrasada hasta mediados de noviembre.
En este sentido, según informan Bloomberg y Reuters, el empresario, antiguo oficial del Ejercito Popular de Liberación y miembro del Partido Comunista de China, recomienda a aquellos empleados de Huawei con poca carga de trabajo o desocupados formar “escuadrones de comando” para la exploración de nuevos proyectos, alertando de que los trabajadores que no cumplan con su cometido verán recortados sus salarios cada pocos meses y pueden llegar a perder sus empleos.
“O bien pueden formar un ‘escuadrón de comando’ para explorar nuevos proyectos, en cuyo caso podrían ser promovidos a comandante de la compañía si lo hacen bien (…) O pueden encontrar trabajo en el mercado interno”, recoge el comunicado. “Si no logran encontrar un papel, sus salarios se reducirán cada tres meses”, añade.
“Si no puedes hacer el trabajo, entonces deja paso para que ruede nuestro tanque y si quieres venir al campo de batalla, puedes tirar del ‘tanque'”, señala Ren, de 74 años, en la circular interna.
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América decidió ayer extender por un periodo adicional de 90 días la licencia temporal que expiraba este lunes sobre el veto que impide a Huawei y varias de sus filiales mantener relaciones comerciales con empresas estadounidenses por motivos de seguridad, según ha anunciado la institución en un comunicado.
El Departamento de Comercio de EEUU explicó la extensión del periodo de gracia concedido al fabricante chino como la oportunidad de brindar a los consumidores estadounidenses el tiempo necesario para desvincularse de los equipos fabricados por Huawei, dada la persistente amenaza para la seguridad nacional y la política exterior.
No obstante, aparte de la extensión de este periodo de gracia hasta el próximo 19 de noviembre, el Departamento de Comercio de EEUU anunció también que sumaba a otras 46 filiales de Huawei a la llamada “lista de entidades” con el objeto de dificultar que la compañía china pueda burlar las restricciones.
De este modo, desde el pasado mes de mayo, el Departamento de Comercio ha añadido a más de un centenar de personas y organizaciones a la lista de entidades en relación con Huawei .
Huawei Technologies y 68 de sus filiales en más de una veintena de países fueron incluidas por la Administración de EEUU en una lista de entidades a las que las compañías estadounidenses no pueden adquirir componentes tecnológicos sin permiso del Gobierno de EEUU.
Por su parte, el fabricante chino ha expresado su oposición a la decisión del Departamento de Comercio estadounidense de incluir a otras 46 filiales a la lista de entidades sujetas a veto, algo que desde Huawei se considera que tiene “una motivación política” y que no tiene nada que ver con la seguridad nacional.
“Está claro que esta decisión, tomada en este momento en particular, tiene una motivación política, y no tiene nada que ver con la seguridad nacional”, ha señalado la compañía china, para la que estas acciones violan los principios básicos de la libre competencia del mercado y no benefician a nadie, incluidas las empresas estadounidenses.
A pesar de las presiones ejercidas sobre la compañía por las autoridades estadounidenses, el gigante tecnológico chino facturó 401,300 millones de yuanes (52,331 millones de euros) en el primer semestre de 2019, lo que representa un incremento del 23.2% respecto de los ingresos contabilizados en el mismo periodo de 2018.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Un nutrido grupo de speakers invitados de diferentes países actualizaron a los asistentes con sus experiencias en el evento más importante d...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...




No hay comentarios
Publicar un comentario