El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó hoy, miércoles, que Dorian se convirtió en huracán categoría 1 al aumentar sus vientos a 75 millas por hora (mph) y sufrió un ajuste de trayectoria, ubicando su centro de circulación un poco más lejos de Puerto Rico.
Según el boletín del NHC, a las 2:00 p.m. el centro del sistema se encontraba en la latitud 18.3 norte, longitud 65.0 oeste y se movía hacia el noroeste a 13 millas por hora (mph). El NHC pronosticó que es posible que la tormenta tropical continúe fortaleciéndose durante las próximas horas.
Las imágenes de satélite del NHC revelaron que el sistema podría organizarse mejor en las próximas horas.
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) explicó que los impactos relacionados a la tormenta tropical se sentirán hasta mañana, jueves. Los efectos asociados al sistema son lluvias a través del sur, este, incluyendo las islas municipios Vieques y Culebra.
“Tenemos este sistema, ahora mismo, sobre la isla de St Croix. Este sistema se está moviendo a 13 millas por hora hacia el noroeste. Eso podrían el centro del sistema muy cerca de Culebra, y bien cerca a 12 o 13 millas a la costa de Fajardo. Por lo tanto, las condiciones luego del mediodía van a tornarse bastante deteriorada ya que el centro se estará acercando. A medida en que se acerque ese centro, vamos a ver que las bandas de lluvias se van a mover poco a poco. La gran masa se lluvia se podría estar moviendo a través de la isla durante la noche”, explicó a El Nuevo Día el meteorólogo Ernesto Morales.
De hecho, según la agencia de meteorología las bandas externas de la tormenta tropical están afectando a Culebra, Vieques y se mueven sobre municipios del norte de Puerto Rico. Se pueden esperar vientos fuertes en estas bandas de aguaceros.
Asimismo, se sentirán vientos entre 45 y 65 mph con ráfagas más altas en las islas municipios. Es posible que se sientan vientos sobre las 70 mph, con ráfagas que podrían alcanzar las 80 mph.
El oleaje, mientras tanto, estará entre 10 y 18 pies, ocasionalmente hasta 20 pies a través del este de la isla. El SNM pronosticó que las olas rompientes estarán entre 10 y 12 pies en el este de la isla, incluyendo a Vieques y Culebra. Es posible que se reporten episodios entre 1 y 2 pies.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario