BREAKING NEWS
latest

Montás advierte disputa China-EU provocaría desplome del comercio mundial

SANTIAGO – La guerra comercial entre China y Estados Unidos es una consecuencia directa del proceso de desglobalización en que ha entrado el mundo y que podría llevar al desplome del intercambio comercial a nivel global, advirtió aquí el ingeniero Juan Temístocles Montás.

 Montás, quien es economista y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, recordó que a partir de la gran crisis de los años 30 cuando Estados Unidos entendió que debía frenar el incremento de sus importaciones imponiendo aranceles a los productores de sus competidores, eso generó prácticamente el colapso del comercio mundial. 

Y esa situación estuvo determinada en que los socios comerciales de Estados Unidos como Canadá, Francia e Inglaterra respondieron imponiendo también aranceles a los productos que llegaban desde Norteamérica, que es la situación que se está dando hoy entre el gran colapso del norte y la República Popular China, recordó Montás. 

Recreó también la situación actual con la llamada Guerra del Peloponeso entre Esparta y Atenas. “Esparta era la potencia dominante, vio que Atenas estaba creciendo poniendo en peligro su predominio, y se fueron a la guerra”. 

“Todas estas cosas que están ocurriendo hoy en el mundo tienen que ver con el hecho de que realmente en los Estados Unidos hay una gran preocupación por el hecho de que ya China le está disputando mucho de los terrenos que los norteamericanos entendía que solo ellos tenían”, comentó. 

Montás, aspirante a la nominación presidencial por el PLD en las elecciones del 220, se expresó en estos términos en el acto de puesta en circulación en Santiago de sus obras “El Papel de las Ideas en la Lucha Política” y “Globalización, Proteccionismo y su Impacto en la Economía Dominicana”, celebrado a casa llena en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.

 En el acto, en el que estuvieron presentes el también aspirante a la nominación presidencial peledeísta Francisco Dominguez Brito y el Director del FONPER, Fernando Rosa, entre otros, intervinieron en el análisis de ambas obras los economistas Juan Monegro, Viceministro de Desarrollo Industrial del MICM y Guarocuya Felix, administrador del Banco Nacional de Exportación (BANDEX).

 “La preocupación de hoy es si el mundo ha entrado en un proceso de desglobalización”, dijo Montás, recordando que posterior a la crisis del 2008 en el mundo comenzó un proceso de enfriamiento de los flujos de comercio, al tiempo que se imponen limitaciones a los flujos migratorios, no solo en Estados Unidos, sino también en Europa a consecuencia de la emergencia de fuerzas de extrema derecha. 


« PREV
NEXT »

No hay comentarios