Un informe de la ONU, publicado este miércoles, indicó que hay “evidencias creíbles” de la vinculación del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, y otras autoridades del reino en el asesinato de Jamal Khashoggi, el periodista saudita y residente en EE.UU. que fue asesinado y desmembrado por un grupo de agentes de Riad poco después de ingresar al Consulado General de Arabia Saudita en Estambul (Turquía), el 2 de octubre de 2018.
“Es la conclusión de la relatora especial que el señor Khashoggi fue víctima de una ejecución deliberada y premeditada, un asesinato extrajudicial del que el Estado de Arabia Saudita es responsable con arreglo a las normas internacionales de derechos humanos”, reza el informe.
La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas, Agnes Callamard, precisó en el documento que se trata de “un crimen internacional” y llamó a los países a imponer sanciones contra el príncipe heredero hasta que no pruebe que no es responsable del asesinato.
“Hay evidencias creíbles, que justifican una nueva investigación de la responsabilidad individual de funcionarios sauditas de alto nivel, entre ellos el príncipe heredero”, añadió Callamard.
El documento fue elaborado tras una investigación que duró 6 meses. Se informa que la relatora de la ONU viajó a Turquía con un grupo de expertos legales y forenses y, según sus afirmaciones, recibió evidencias de las autoridades turcas.
“Las evaluaciones de las grabaciones de los oficiales de Inteligencia en Turquía y otros países sugieren que el señor Khashoggi podría haber sido inyectado con un sedante y luego asfixiado con el uso de una bolsa de plástico”, dice la publicación.
Khashoggi fue asesinado y desmembrado por un grupo de agentes saudíes poco después de ingresar al Consulado General de Arabia Saudita en Estambul el 2 de octubre de 2018.
*Riad ha ofrecido varias versiones contradictorias para explicar la desaparición del periodista disidente antes de reconocer que fue asesinado en el interior del edificio del consulado.
*El pasado 3 de enero, la Fiscalía saudita solicitó la pena de muerte para cinco de los once sospechosos detenidos por el asesinato, en un proceso judicial que la ONU dijo que no cumplía con los requisitos de una investigación independiente e imparcial.
*Por su parte, el presidente de Turquía, Recep Tayyp Erdogan, calificó de “horrible” el asesinato y declaró que no entiende que EE.UU. no reaccione ante este crimen.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
El Ministerio Público de Santo Domingo Oeste desmanteló un laboratorio clandestino que se dedicaba a la falsificación, producción, almacenam...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
No hay comentarios
Publicar un comentario