CEP gradúa 65 mujeres aspirantes a cargos legislativos y municipales
Carlos Pichardo
-
17 junio
El Centro de Estudios de Políticas Públicas (CEP) graduó este domingo a 65 mujeres aspirantes a cargos legislativos y municipales de varias organizaciones políticas, de cara a las primarias de octubre y el proceso electoral del 2020.
La directora ejecutiva del CEP y gestora del curso sobre participación política, la diputada Gloria Reyes, sostuvo que el objetivo es fortalecer habilidades políticas en el conocimiento del sistema electoral dominicano en sus niveles legales y organizacionales: Junta Central Electoral, mesas electorales, Ley de Partidos y Ley Electoral.
La diputada por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) expuso que con las nuevas legislaciones electorales, que establecieron una política de género mínimo un 40% de mujeres, se hace imperativo que más estas se involucren en la política y participen en los procesos electorales.
“Este es el reto que hoy tenemos. Muchas de ustedes serán candidatas, pero qué vamos a hacer cuando lleguemos a los cargos, a favor de una sociedad más igualitaria, más justa en una sociedad donde las mujeres no tengan que apelar a una cuota, que la usamos y la defendemos porque no tenemos de otra, pero que se hace necesario desde el poder que haya más mujeres para lograr transformaciones”, expresó la diputada al hacer entrega de los certificados.
Reyes sostuvo que las mujeres continuarán este proceso formativo para poder competir con éxito en los procesos electorales.
La graduación estuvo encabezada por el presidente del CEP y aspirante presidencial del PRM, Luis Abinader.
El acto contó con los auspicios de la filial dominicana de la Fundación Friedrich Ebert. Participaron del evento Catalina Gutiérrez, representante ONU Mujeres; María Fernanda López , directora de proyectos Fundación Fredrich Ebert; Yulisa Fernández, de la fundación Save the Childrens; Virtudes de la Rosa, Instituto Género de la UASD; Santa Mateo, directora género Plan Internacional ; Dilia Leticia Jorge, abogada especialista en temas de niñez.
El cuerpo docente del CEP: Milagros Ortiz Bosch, Laura Hernández, Guadalupe Valdez, Sergia Galván, Wilfredo Lozano, Lety Melgen, Mauricio De Vengochea, Carlos Gutiérrez, Leonardo Aguilera, Cynthia Velázquez, Orlando Jorge Mera y Víctor D’ Aza
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
No hay comentarios
Publicar un comentario