
El señalamiento es del actual secretario general de la filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turistica (Adompretur) en esta ciudad, Ramón Mercedes, hecho a través de un documento de prensa que enviara a este medio.
Dijo que actualmente American ofrece más de 80 vuelos semanales desde EE.UU, conectando a Punta Cana, Puerto Plata, Santiago y Santo Domingo con los centros de conexiones de la aerolínea en Charlotte, Chicago, Dallas, Miami, Nueva York, Filadelfia y Boston.
“La llegada de turistas al país en 2018 fue de 6,568,888, y el 58.4% de ellos llegó procedente de Norteamérica, debido a la seguridad y hospitalidad que les ofrece el país, con sus bellas e incomparables playas, el ecoturismo, magníficos hoteles cinco estrellas, entre otras atracciones, que hacen de RD el país más acogedor y visitado que todos los del Caribe, y muchos de continentes del mundo”, indicó.
Señaló que el turismo es la principal fuente de ingresos de la RD y en el 2018 generó más de 7,610 millones de dólares, para un aumento de un 6.0% respecto a 2017, según las estadísticas del Banco Central, lo que hace comprometedor a los dominicanos, sin banderías políticas, a defender la industria, porque se benefician millones de familias.
El directivo de la filial Adompretur-NY recordó que en los últimos cinco años más de 30 millones de turistas han visitado el país, más de la mitad procedentes de EE.UU y Canadá, y el 99% de ellos vuelven a Quisqueya.
Refirió que en las próximas semanas la empresa Profusion Group invertirá 100 millones de dólares en cinco años para construir ocho nuevos hoteles entre Punta Cana, La Romana y próximo al aeropuerto Las Américas, lo que indica que en nuestra en nación se puede seguir haciendo turismo confiable y seguro, precisó Mercedes.

Dijo que los recientes hechos, si bien son situaciones aisladas, sirven de abono a países competidores que invierten sumas elevadísimas en la promoción de sus destinos, pero al mismo tiempo aprovechan para magnificarlos con el interés de desplazarnos.
Mercedes sostuvo que frente a situaciones de deterioro de imagen, los Gobiernos de esos países no escatiman recursos para mantener la proyección de sus territorios como destinos seguros para los visitantes extranjeros.
En conclusión: la protección de la imagen del turismo tiene que estar por encima de todo, tenemos que defenderlo a cualquier precio” puntualizó.
No hay comentarios
Publicar un comentario