El editor jefe del portal WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, consideró este lunes que la reapertura en Suecia del caso del supuesto delito de violación contra Julian Assange le permitirá al periodista “limpiar su nombre” y negó que este haya “evadido” el interrogatorio de las autoridades suecas.
La Fiscalía sueca comunicó hoy que reabrirá el caso y activará la orden de arresto europea después de haberlo cerrado hace dos años ante la imposibilidad de avanzar en la investigación.
“Desde que la investigación fue cerrada en 2017, hemos recibido información sobre la destrucción de archivos y correspondencia en nombre de las autoridades suecas y del Reino Unido, seguramente un obstáculo para una investigación exhaustiva”, agregó Hrafnsson.
Assange, arrestado el asado 11 de abril en la embajada de Ecuador en Londres después de que este país le retirase el asilo, permanece retenido en una prisión de Londres mientras se resuelve una petición de extradición solicitada por las autoridades de EE.UU.
En ese sentido, el editor jefe de WikiLeaks afirmó que desde su detención el mes pasado, hubo mucha presión política sobre Suecia para que reabriera su pesquisa.
“Este caso fue mal abordado en todo momento”, afirmó el representante del portal WikiLeaks.
“Assange siempre estuvo dispuesto a responder a cualquier pregunta de las autoridades suecas y se ofreció a hacerlo repetidas veces, durante seis años. La afirmación extendida por los medios de que Assange evadió el interrogatorio sueco es falsa”, dijo.
La fiscal superior adjunta Eva-Marie Persson aludió este lunes al cambio en las circunstancias personales del imputado para reactivar el caso contra el periodista australiano.
Además de apresar a Assange por una petición de entrega de EEUU, la Policía británica lo detuvo por violar las condiciones de libertad condicional impuestas por la Justicia británica en 2012 en relación con una solicitud de extradición a Suecia.
Dos días después de su arresto, más de 70 parlamentarios británicos, en su mayoría laboristas, firmaron una carta en la que pedían al ministro de Interior, Sajid Javid, que la Justicia sueca pueda analizar “adecuadamente” una denuncia de violación.
Según las autoridades suecas, el presunto delito por el que estaba siendo investigado prescribe en agosto de 2020.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Entradas populares
-
Proparco, filial de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y el Banco BHD suscribieron un acuerdo de financiamiento por EU$ 50 millones de...
-
Los miembros de la Sociedad Dominicana de Cardiología Intervencionista (SODOCI) realizaron la primera asamblea ordinaria durante un encuent...
-
SANTO DOMINGO OESTE - La Fiscalía de Santo Domingo Oeste informó que logró 381 sentencias condenatorias por diferentes delitos penales y r...
-
SAN LUIS, Santo Domingo Este.- Con la entrega de 266 apartamentos , cuarta y última del proyecto habitacional en San Luis bajo el P...
-
NUEVA YORK.- La gobernadora Kathy Hochul asignará 250 nuevos efectivos de la Guardia Nacional al metro de la Gran Manzana para garantizar m...
-
LOS ANGELES, California.- El 26 de enero de 2020 el mundo del deporte quedó en shock con una trágica noticia. Un helicóptero se había estr...
-
*Baní, Provincia Peravia.-* Auspiciada por el senador Julito Fulcar fue celebrada la firma de la carta de compromiso para la puesta en march...
-
JERUSALEN, Israel.- El sábado 14 de junio, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, Patriarca Latino de Jerusalén, ordenó a tres nuevos sacerd...
-
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Cons...
-
La vicepresidenta Raquel Peña , dio la bienvenida al país al presidente de Colombia, Gustavo Petro , quien arribó a la República Dominican...
No hay comentarios
Publicar un comentario